Chilenos enfrentan daños y réplicas tras fuerte terremoto

0
285

Santiago.– Tres días después de la catástrofe, los chilenos hacen frente a los daños provocados por el fuerte terremoto de 8,3 grados y tsunami que golpearon el norte y centro del país, dejando 13 muertos y cuatro desaparecidos, y cuyas réplicas superaban las 300.

Armados de picos y palas, centenares de chilenos levantaban cerros de escombros durante el sábado, en la zona cercana al borde costero del puerto de Coquimbo, la ciudad más golpeada por el terremoto y posterior tsunami, el sexto más poderoso ocurrido en Chile, el país más sísmico del mundo.

«En cinco días deberíamos tener la zona libre de escombros», declaró Jorge Burgos, ministro del Interior, tras realizar en esta jornada una inspección en Coquimbo.

Donde alguna vez hubo cemento, locales comerciales y viviendas, hoy sólo quedan restos de infraestructuras, barro, fierros y pequeños lagos dejados por el mar que arrastró botes de pesca, camiones y vehículos y se metió más de 100 metros por las calles de Coquimbo, región en la que se registró el epicentro del terremoto, a más de 260 km al norte de Santiago.

El terremoto no sólo dejó destrucción a su paso sino también mantiene alerta a la población chilena que a tres días de ocurrido, sigue durmiendo a medias debido a las réplicas que se han repetido, muchas de ellas de fuerte intensidad.

«Desde el día del terremoto hasta este momento hemos tenido 301 réplicas, de las cuales 59 han sido perceptibles por la ciudadanía», explicó el viceministro Aleuy.

A las 09H52 (12H52 GMT) de este sábado, se produjo una réplica de 6,3 grados, la más potente de las últimas horas y que causó temor entre la población.

«Se movió un poco, me fijé inmediatamente en una lámpara en el techo que se movía, pero no me dio miedo, ya estoy acostumbrada. En la noche hubo otras dos réplicas que me despertaron», dijo a la AFP, Laura Méndez, quien vive en un cuarto piso en un edificio del centro de Santiago.

La réplica más fuerte que se ha sentido hasta el momento alcanzó los 7,6 grados Richter y se registró cuatro horas después del terremoto.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana