El analista político Christian Medina alertó que luego de la fracasada incursión militar de mercenarios venezolanos y norteamericanos en las costas del los estados La Guaira y Aragua, el gobierno de Estados Unidos (EEUU) insistirá en generar las condiciones para una intervención militar en Venezuela.
“Las operaciones posteriores que van a activar desde la Casa Blanca-sede del gobierno estadounidense- es seguir insertando mercenarios en el país, financiando mercenarios para que llenen de terror y de violencia al país y continuar diplomáticamente y políticamente relacionando al presidente Nicolás Maduro con el narcotráfico para seguir generando las condiciones para una intervención militar”, sostuvo.
En tal sentido, refirió que de acuerdo a las pruebas incautadas y testimonio de los detenidos “el imperio norteamericano ha financiado y dirigido esta incursión marítima contra la independencia y la soberanía nacional”.
Señaló que de acuerdo a la información que maneja, las fuerzas de seguridad integradas por los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuerpos policiales, de inteligencia y con el apoyo del pueblo, están “en el proceso de desarticulación total de la operación” en la que participaron militares desertores y dos agentes -ya capturados-relacionados al equipo de seguridad del presidente Donald Trump.
Bloqueo de “líneas logísticas y comunicacionales”
Medina, quien participó en la retoma del poder y rescate del comandante Hugo Chávez el 13 de abril del año 2002, señaló que entre las estrategias a seguir para dar con la captura del resto de los mercenarios está “seguir construyendo el mapa de conflicto, identificando ramificaciones”.
Además sobre la “fase de búsqueda y persecución de las células terroristas que lograron perpetrar el suelo patrio, continuar en el proceso de anulación y bloqueo de las líneas logísticas, de las líneas comunicacionales e identificar posibles áreas de resguardo que pueden tener y terminar de extirpar la operación” que buscaba derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Indicó que a través de la inteligencia del Estado y del Gobierno hay que identificar a todos los que puedan estar involucrados en los planes terroristas y así “marcar los liderazgos negativos conspirativos que están tanto en el nivel estratégico y el nivel táctico”.
Inteligencia social
Medina recomendó mantener en alerta a la inteligencia social, popular que significa “el pueblo defendiendo su territorio y denunciando cualquier movimiento sospechoso que pueda estar en el territorio”.
La cuarentena decretada en el país para proteger al pueblo y prevenir la propagación del covid-19 “ayuda mucho a identificar cualquier maniobra de movilidad que puede haber en este momento. La inteligencia social activada por los cuatro costados y a lo largo y ancho del país”.
EE.UU busca «derrocamiento» de la Revolución
De acuerdo al escenario que se presenta en el país, tras el fracaso de los planes conspirativos contra Maduro y líderes de la Revolución, Medina considera que el imperialismo norteamericano no realizará por ahora “otra operación en términos militares o invasión con ejército regular”.
Sin embargo reiteró que el gobierno de Trump seguirá haciendo planes contra Venezuela que incluyen la contratación de mercenarios.
“La operación principal de los Estados Unidos de norteamérica es el derrocamiento de la Revolución Bolivariana, es sacar por vía violenta al presidente Nicolás Maduro, para ellos asumir la dirección del país colocando a un títere de ellos en la presidencia de la República.”, sostuvo.
Máxima pena
Medina, quien es teniente de fragata de la FANB, en situación de reserva activa, sostuvo que los exmilitares capturados, algunos cometieron el delito de traición a la Patria y se les debe aplicar la máxima pena que estable el Código Orgánico Procesal Penal (COPP).
“Al momento que se suman a células terroristas, que son contratados por una empresa privada para comer delitos de lesa humanidad para matar, para asesinar, para invadir deben ser tratados como una fuerza extranjera y aplicar las máximas penas para este delito de agresión a la independencia, a la soberanía nacional”, argumentó.
“Desalojo de la nacionalidad”
El analista además propuso “aprovechar que estamos en Revolución” y revisar el COPP para realizar una reforma en lo concerniente a los delitos de terrorismo y actividades mercenarias, dados los hechos que se suscitaron el fin de semana en el país con la plena participación de venezolanos .
“Es momento de ir incorporando en el COPP el desalojo de la nacionalidad para que sean tratados, penalizados y juzgados como fuerzas extranjeras invasoras, y no como connacionales asegurándonos de tener las máximas penas sobre un ejército extranjero que se atreva a tocar pisar suelo patrio”, indicó. FA
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana