Dos médicos del Hospital del Seguro Social «Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz», fueron llevados a declarar este viernes a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), por haber atendido la noche del pasado jueves a un joven que resultó herido en los disturbios de la Universidad de Los Andes (ULA).
La jefe de residentes del área de traumatología, Damaris Gómez, indicó que en horas de la mañana llegaron funcionarios del cuerpo detectivesco, con armas largas, preguntando por el residente que había estado de guardia en la noche en el área de traumatología, Carlos Pietre.
Explicó que el galeno se encontraban entregando guardia y se les presentó, pero se negó a darles información sobre el paciente de la ULA.
«El les dijo: yo no puedo darles información ahorita, realmente si ustedes quieren saber busquen la historia médica clínica, o vayan a Dirección para que revisen el documento médico legal, que es la historia. El funcionario del Cicpc se acerca a dirección, no se encontraba ninguna autoridad. El residente intimidado, dice que no va a hacer ninguna declaración hasta que no tenga una autorización por escrito, porque le dijeron que tenía que ira al Cicpc al declarar sobre las condiciones del estudiante».
Indicó Gómez que esperaron toda la mañana hasta que llegó el asesor legal del Hospital del Seguro Social, y que allí le preguntaron si voluntariamente quería ir, él accedió pero en su carro particular. «Se fue voluntariamente con la doctora Luisana Carrillo a declarar al Cicpc, sin compañía de ningún personal de la institución, ni asesor legal, ni jefe de personal. Fueron custodiados por dos funcionarios del Cicpc a hacer sus declaraciones».
La Jefe de Traumatología del Ivss manifestó que la indignación de los médicos es que ellos no están haciendo nada malo, porque le dan atención médica a cualquier paciente, sea por protestas o no, y de cualquier partido político. No entiende porqué no se declara cuando atienden heridos por armas de fuego, antisociales y criminales; pero si cuando se trata de un herido de una universidad.
Médicos del Hospital del Seguro Social se mantienen a las afueras de su área de trabajo, tan solo mantienen en funcionamiento la emergencia, por cuanto necesitan que les expliquen en qué casos deben declarar.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana