Eran las 12:10 del mediodía del sábado cuando según, dos sujetos descendieron bruscamente de un vehículo tipo sedán, color azul, y arrojaron un artefacto explosivo en el estacionamiento principal del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) sub delegación Ciudad Guayana.
Aunque los funcionarios que deambulaban por el área pensaron lo peor y corrieron a protegerse del posible siniestro, el suceso solo dejó un gran estruendo que sembró terror entre los lugareños. Se trataba de una granada “aturdidora” que tras su explosión no dejó víctimas ni daño materiales.
Rápidamente los jefes y funcionarios de las distintas brigadas del Cicpc bajaron hasta el estacionamiento para apreciar los residuos del explosivo e iniciar las pesquisas correspondientes. Si bien es cierto que el hecho no dejó consecuencias graves, hay un motivo tras el ataque terrorista y posiblemente sea una declaración de “guerra”.
Una fuente de la policía científica develó que se detuvieron varios vehículos con características similares a las que describieron los testigos pero no dieron con evidencias que los llevaran hasta los autores del atentado. No hubo detenciones de implicados en el hecho, ni se han precisado las características del carro donde se transportaban los bandidos.
ALLANAMIENTOS
Hasta el cierre de esta edición no hubo declaraciones oficiales por parte de algún jefe la referida delegación pero el equipo reporteril del Diario de Guayana –desde las afueras- logró captar, cuando varias patrullas repletas de detectives salieron de la sede con órdenes de allanar varios sectores de San Félix.
Posiblemente, la parroquia Vista al Sol sea el primer destino en ser cercado por las autoridades y no precisamente por ser el escenario más violento del municipio Caroní. No obstante, se desconocen nombres de posibles actores partícipes en el suceso.
OTRA GRANADA
No trascendieron muchos minutos y la noticia del atentado al Cicpc aún daba de que hablar, cuando el centro de coordinación de la Policía Municipal de Caroní, ubicado en el sector Chirica, en San Félix, también recibió la visita de los “lanza granadas”.
Los mismos tipos que se trasladaban en el carro azul, se aproximaron lo más cerca hasta uno de los portones principales de la referida sede y arrojaron una granada. En este caso si fue más alarmante la situación y puso en riesgo la integridad de los vecinos, se trataba de un explosivo de alto calibre.
Las primeras impresiones dadas por los efectivos que custodiaban la escena era que “la granada aún no había explotado”, lo que ponía en total vulnerabilidad a los lugareños pues en cualquier momento sus residencias podían volar en pedazos. La granada “piña” tenía un alcance de radio acción de 80 metros a la redonda.
Comisiones mixtas integradas por el Cicpc, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tomaron las adyacencias del centro de coordinación e iniciaron labores para neutralizar la explosión.
Los vecinos y curiosos fueron desalojados. Tras varias horas de minucioso trabajo, los expertos en explosivos lograron controlar el estallido de la granada y evitar el desastre que hubiera dejado la explosión en Chirica.
¿De dónde viene el ataque?
La misma tarde del sábado hubo un pronunciamiento por parte del Mersuv donde repudiaban tales ataques terroristas y se desvinculaban de cualquier responsabilidad, tras la protesta que protagonizaron el viernes donde exigían el cese a las actuaciones policiales para erradicar la delincuencia organizada en la entidad.
Paradójicamente, cuando caía la noche de este sábado, el presidente del Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv), Orlando Guzmán, se entregó al Sebin.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana