Científicos encuentran posible remedio para la calvicie

0
2560

Si bien es cierto que constantemente se han hecho publicaciones sobre la «solución» para el problema de la alopecia, también es importante mencionar que surgió este nuevo resultado, según indica el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Mirna Pérez Moreno y Donatello Castellana, autores principales del estudio, se encontraban investigando otro tipo de conexiones oncológicas en ratones cuando descubrieron que aquellos que recibieron un determinado tratamiento con antiinflamatorios, ofrecieron un inesperado resultado secundario reactivando el crecimiento de pelo.
Descubrieron un vínculo entre el sistema de defensa de los ratones y la regeneración de la piel y el pelo. Concretamente se trata de los macrófagos, unas células inmunitarias cuya tarea principal es la defensa contra infecciones y curación de heridas, y resulta que también participan en el proceso de regeneración del pelo.
La conclusión a la que han llegado Pérez-Moreno y Castellana es interesante: al morir estos macrófagos, los que quedan vivos se estimulan y secretan factores que activan las células madre de la piel promoviendo de esta manera el crecimiento del pelo.
Este hallazgo abre las puertas a incontables desarrollos biológicos y farmacéuticos para la lucha contra la alopecia, regeneración de piel en quemados y un sinfín de aplicaciones más.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana