Son cinco los casos por contagio de fiebre amarilla al sur de Maturín, en el estado Monagas, fueron detectados y denunciados por la ONG Médicos Unidos.
Entre uno de los pacientes se encuentra una menor de 16 años embarazada, que perdió su hijo durante el proceso de curación e informaron que está estable y enviada a su casa.
Las otras 6 personas, se encuentran estables y bajo la supervisión médica, de esta manera lo informaron autoridades de salud del estado Monagas, a través de un boletín de Prensa.
De acuerdo al comunicado, el alta médica de la paciente se efectuó luego de la valoración y aprobación por parte de la dirección Regional de Salud, Epidemiología y los médicos tratantes del Hospital Central de Maturín.
El Director Regional de Epidemiología, doctor Luis Jiménez, explicó que la paciente femenina de 16 años de edad, con antecedente vacunal y que sufrió un aborto al momento de su detección, se encuentra en condiciones estables de salud luego de haber permanecido recluida en el nosocomio capitalino para su monitoreo tras haber sido diagnosticada con fiebre amarilla.
El resto de los afectados, 5 de ellos de sexo masculino, cuyas edades comprenden desde los 24 hasta los 82 años, unos con antecedentes vacunales y otros no, se encuentran estables y con monitoreo de especialistas.
Jiménez agregó de igual modo que, se le hizo entrega de mosquiteros a cada familia, por parte de la dirección de Salud Ambiental.
Brote de fiebre amarilla en Maturín
El pasado 2 de octubre, la ONG Médicos Unidos Venezuela informaba sobre el brote de la enfermedad tanto en personas como animales, más tarde las autoridades regionales confirmaron tal situación y desplegaron un operativo de vacunación, además de la atención a la población afectad, en Carapal del Tigre y de El Merery de Amana, ambas comunidades de la parroquia San Simón rural de Maturín. Armando Gruber
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana