La capital histórica de Venezuela fue el epicentro de la revolución bolivariana ayer jueves, al ser el escenario donde los precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela por el Circuito 1 de Bolívar, concluyeron formalmente su ciclo de campaña, a la espera de los comicios internos que se celebrarán el domingo 28 de junio, donde se elegirán los candidatos de la tolda roja para las elecciones legislativas de 2015.
El gobernador y coordinador del PSUV en Bolívar, Francisco Rangel Gómez, acompañó a los 12 postulados por las UBCh el pasado 19 de abril, en la gran concentración que partió desde el Paseo Meneses y concluyó en la Plaza Centurión, cargada de pueblo, algarabía, colorido y amor por la patria, la democracia y el legado de Hugo Chávez Frías.
Todas las UBCh, los Círculos de Lucha Popular, los consejos comunales, los trabajadores revolucionarios, estudiantes, equipos parroquiales, el alcalde de Heres, Sergio Hernández, los delegados al III Congreso y el equipo político estadal, marcharon en hermandad con los cuadros del pueblo que se medirán este domingo, en lo que será otra jornada memorable para la democracia venezolana.
CON DISCIPLINA Y LEALTAD
El Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Bolívar sigue cumpliendo cabalmente el cronograma establecido por el buró nacional de la organización, concluyendo progresivamente el período de campaña en cada una de sus circunscripciones.
El pasado miércoles, las calles de Upata quedaron abarrotadas con la presencia de las filas chavistas de los siete municipios que conforman el Circuito 3 durante su cierre de campaña. Hoy viernes, la Circunscripción Legislativa número 2 de Bolívar (municipio Caroní), se desbordará de pueblo en el cierre de los 24 postulados de las bases, con otra gran caravana que recorrerá gran parte de Ciudad Guayana.
En este nuevo ciclo que atraviesa la tolda roja, ha quedado firmemente demostrado el compromiso de las filas chavistas para defender el legado del comandante Chávez, además de la lealtad hacia el presidente Nicolás Maduro Moros; quien como presidente del partido más grande de Venezuela, acudió a las bases para profundizar la democracia y el protagonismo popular, dejando que sea el pueblo el que elija las riendas de su destino.
UNIDAD ANTE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA
Rangel Gómez reconoció la entrega de los 12 postulados del Circuito 1, hombres y mujeres que enaltecieron la verdadera esencia de lo que significa ser un militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, asumiendo a lo largo de todo el proceso, el trabajo hermanado por el bienestar de los ciudadanos y el invicto de la revolución.
Llamó a la participación masiva de todos los frentes de batalla y militantes del PSUV en los comicios internos, recordando que el 28 de junio será un día de júbilo para homenajear con democracia a Chávez, que dio la vida por los venezolanos y legó la patria en las filas revolucionarias, pensando en el futuro de la nación.
Recordó la última proclama de Chávez, enfatizando que la unidad será vital después del 28 de junio, por lo que instó a todos los precandidatos a seguir trabajando, acompañando a los electos por la voluntad del pueblo desde el 29 de junio y hasta el 6 de diciembre, día que marcará la irreversibilidad de la revolución, con la consecución de una Asamblea Nacional 100% chavista, que vele por la tranquilidad, la estabilidad, la paz, la soberanía y las garantías de los ciudadanos.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana