Ciudades candidatas en recta final para el 2024

Aspirantes entregaron los últimos informes de cara a la cita deportiva cuatrienal

0
416

¡A sus marcas! Los Ángeles, Budapest y París, candidatas a la organización de los Juegos de 2024, entregaron en el Comité Olímpico Internacional (COI) la tercera y última parte de sus dosieres de candidatura, señaló el COI, que en septiembre anunciará la ciudad que acogerá el evento.

Depositando en el COI esta última parte, titulada «Entrega de los Juegos, Experiencia y Herencia en términos de sedes olímpicas», las tres candidatas «inician la última recta del proceso de candidatura», indicó el COI en un comunicado.

Dedicado al legado previsto de los Juegos, esta tercera parte ofrecerá también una imagen concreta de la cita en el plano logístico: transporte, alojamiento y seguridad.

La ciudad que organizará los Juegos 2024, que sucederán a los de Tokio 2020, se anunciará el 13 de septiembre en Lima, en la 130ª sesión del COI.
Antes la comisión de evaluación del COI, presidida por el exvelocista namibio Frankie Fredericks, viajará a Los Ángeles (23-25 abril), Budapest (10-12 mayo) y París (14-16 mayo) para visitar las futuras sedes.

LOS PANORAMAS
Los Ángeles y París inician su campaña de comunicación internacional este viernes, cuando se inicia el periodo fijado por el COI.

París optó por un eslogan internacional («Made for Sharing») que incide en la idea de «compartir» y en unos valores universales.

«Queremos compartir la pasión de los Juegos en una celebración inédita, en los estadios y en las calles», afirmó Tony Estanguet, copresidente del Comité de Candidatura, frente a la Torre Eiffel, el lugar elegido para dar a conocer el lema.

Budapest esperará a mediados de febrero para lanzarse. Los promotores de la candidatura húngara, amenazada por la demanda de un referéndum por iniciativa popular, decidieron concentrarse hasta ahora en «demostrar a los habitantes de Budapest la forma en que los Juegos Olímpicos podrían mejorar su vida».

¿LOS ÁNGELES CON EFECTO ANTI-TRUMP?
Casey Wasserman, presidente del Comité de Candidatura de Los Ángeles para los Juegos Olímpicos de 2024, dijo que la ciudad todavía tiene todas las posibilidades de convertirse en la sede del evento, a pesar de las polémicas medidas tomadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. «El deporte no tiene nada que ver con política, todo el mundo está de acuerdo en que el deporte es lo que une a todos», dijo.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana