Con láminas de aluminio fabricadas por la industria nacional, se acometen trabajos de hermetizado y reemplazo de techo externo e interno en el centro de atención, ubicado en San Félix
El diputado a la Asamblea Nacional por la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, José Ramón Rivero, visitó las instalaciones del Centro de Diagnóstico Integral, CDI La Victoria, ubicado en San Félix, municipio Caroní, donde se vienen desarrollando actividades de sustitución de techos y hermetizado en el centro asistencial, gracias al esfuerzo sostenido de la clase obrera de Guayana.
A través de las articulaciones sociales generadas por el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Pedro Maldonado, y la coordinación de la Misión Médica Cubana en el estado Bolívar, a cargo del doctor Adán Villavicencio Guzmán; se concretó la alianza estratégica para la reposición total del techo externo e interno, tanto del pasillo central; como del quirófano, la sala de terapia intensiva, la sala de hospitalización, áreas emergencias, y los espacios de farmacia y laboratorio utilizando láminas de aluminio, lo que permitirá que el equipo de médicos brinde atención de primera, no solo a los habitantes de la parroquia, sino también a la clase obrera que reside en el populoso sector.
Producción Nacional
Para cumplir con los trabajos fue direccionada por la CVG a la empresa tutelada, CVG Alcasa, dirigida por Arquímedes Hidalgo, la donación de láminas fabricadas en la estatal, tales como: láminas de aluminio tipo noral, techo raso de aluminio, láminas lisas y láminas de stucco para cumplir con el 100% del plan de recuperación del CDI, el cual cuenta con todos los equipos y el personal para la atención médica preventiva.
En el recorrido realizado por el diputado Rivero con el coordinador del CDI La Victoria, doctor Yosmany Paneque y el titular de CVG Alcasa, se comprobó que gracias al esfuerzo de la clase obrera constituida en Consejos Productivos de Trabajadores (CPT), se puede obtener el reimpulso necesario para la rehabilitación de la red de centros asistenciales, creadas por el Comandante Hugo Chávez.
“En estas inspecciones hemos visto que se ha avanzando de manera sustancial con la instalación de los techos fabricados de aluminio, siendo una muestra tangible, que desde las fábricas cumplimos con el plan de sustituciones de importaciones para la consolidación de las políticas públicas”, subrayó Rivero.
Nada nos detiene
Una vez más, la clase obrera de Guayana asume con gallardía los compromisos planteados por el Gobierno Bolivariano, que dirige el jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, para garantizar con la mano de obra venezolana y materiales hechos por la industria nacional, la derrota de las pretensiones de la derecha de intervenir el aparato económico y productivo de la nación. Nota de Prensa
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana