Cleb Impulsa Leyes para Café, Afrodescendientes y Contraloría Social

0
565

Ciudad Bolívar. – En una sesión ordinaria del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), dirigida por su presidente Lisbenio Muñoz y su vicepresidenta Elizabeth Conejero, se presentaron para su primera discusión tres importantes proyectos de ley que buscan impulsar el desarrollo social y económico de la región: El Proyecto de Ley Especial para el Fomento y Desarrollo de la Producción de Café, el Proyecto de Ley Especial de la Población Afrodescendiente y , el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley Especial de Contraloría Social del Estado Bolívar . Estos proyectos reflejan el compromiso del Parlamento Regional en generar leyes que fomenten la participación ciudadana y el crecimiento económico.

El Proyecto de Ley Especial para el Fomento y Desarrollo de la Producción de Café en el Estado Bolívar tiene como objetivo principal beneficiar a los productores de café mediante el apoyo técnico y financiero. Además, busca proteger las labores culturales que preserven el medio ambiente y las semillas autóctonas del café venezolano, restringiendo el uso de semillas transgénicas. Esta iniciativa pretende fomentar una producción sostenible y respetuosa con el entorno natural, asegurando la calidad y autenticidad del café producido en la región.

Por otro lado, el Proyecto de Ley Especial de la Población Afrodescendiente del estado Bolívar, promovido por la legisladora Yusleiby Ramírez, busca reconocer y garantizar las condiciones para promover y profundizar las manifestaciones culturales de la afrovenezolanidad en poblaciones como El Callao, Aripao y Pueblo Guri. Enmarcado en la Ley Orgánica contra la Discriminación Racial, este proyecto pretende incorporar a grupos históricamente excluidos, promoviendo sus derechos y deberes en la sociedad venezolana.

Finalmente, el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley Especial de Contraloría Social del Estado Bolívar tiene como finalidad fortalecer la contraloría social como ámbito de actuación del Poder Popular. La ley establece disposiciones para que los ciudadanos del estado Bolívar, de manera organizada, ejerzan acciones de seguimiento, control, vigilancia y evaluación de la gestión pública y las actividades del sector privado que afecten los derechos colectivos. Sus finalidades incluyen promover la transparencia, eficacia y honradez en el manejo de recursos públicos, prevenir la corrupción y el burocratismo, y consolidar una sociedad democrática y participativa.

Los informes de la primera discusión de estos tres proyectos de ley fueron aprobados por unanimidad, reflejando el compromiso de rodos los legisladores que integran el Cleb con el desarrollo integral del estado Bolívar y la inclusión de todos sus ciudadanos en los procesos de toma de decisiones. Prensa Cleb

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana