Clíver Alcalá arremetió contra los “farsantes identificados”

A través de un artículo publicado en el portal Aporrea, Alcalá sostuvo que era el momento donde una rebelión cívico militar fijó su posición “en defensa de la dignidad del pueblo”

0
481

Clíver Alcalá, mayor general retirado y dirigente de la Plataforma de Defensa de la Constitución recordó el 4 de febrero de 1992 como una fecha de “muchos sentimientos ideales y sueños”.

A través de un artículo publicado en el portal Aporrea, Alcalá sostuvo que era el momento donde una rebelión cívico militar fijó su posición “en defensa de la dignidad del pueblo”. Afirmó en ese sentido, que se convirtieron en un movimiento de “transformación” que nació sobre bases concretas.

Según la teoría planteada por el general retirado, solo podría hablarse de un “Gobierno del pueblo” al lograrse su crecimiento y bienestar, que estuviese apegado a la realidad. Es así como examinó la realidad que atraviesa el país y aseguró que se repite el escenario de la “mala conducción pública”.

Alcalá cree que actualmente se emplean los principios exclusivamente de manera publicitaria “para burlar al pueblo”. “Estamos ante un grupo muy bien identificado de farsantes que sólo para provecho propio nos tratan de describir un escenario de bienestar inexistente, con frases repetitivas, en un país donde la mayoría se ha visto afectada en su calidad de vida debido al deterioro económico y moral al que han llevado la República”, escribió.

También señaló lo que a su juicio prevalece, en el Gobierno de Nicolás Maduro. Mencionando así: la inseguridad personal, la corrupción, ineficacia, el desempeño de un Poder Judicial alejado del deber de impartir justicia apegado a la Constitución y las leyes, un Poder Electoral que no brinda confianza a todos los ciudadanos por igual ante violaciones de derechos políticos, y un Poder Legislativo que ha perdido autoridad en el ejercicio de sus funciones.

Asimismo manifestó que la cotidianidad está marcada por un sector que, sólo por el hecho de declararse “afecto” al proceso revolucionario, actúa con impunidad “cometiendo todo tipo de delitos, siendo los más reiterados los dirigidos a desfalcar el patrimonio público”.

Cuestionó que se valgan del cargo para realizar maniobras dirigidas a engañar al pueblo y las personas honestas que permanecen en las instituciones del Estado. Señaló así que traten de justificar lo injustificable. “Su actuación los coloca como todo un conjunto de verdaderos traidores a los ideales que dicen defender: unos lo pisotean por acción y otros por omisión”, sentenció.

“Por ello, puede afirmarse que luego de 25 años del 4 de febrero de 1992, en el presente los objetivos trazados han sido burlados, lo cual exige la necesidad de reflexionar y asumir posiciones activas ante el deterioro que se vive en la Patria de Bolívar. Nuevamente se hace imperativa la lucha revolucionaria y que sólo será exitosa al materializarse una verdadera unión entre los diferentes sectores del país, erradicando todo interés personal y en función de ser lealmente consecuentes con lo mejor del legado de nuestro Comandante Chávez”, fue su mensaje final.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana