Ciudad Guayana.- La tercera y última reunión del Club de Emprendedores -por este año-, culminará su programación del 2016, con la visita del reconocido y admirado empresario Jorge Roig, ex presidente de Fedecámaras nacional, y representante de Venezuela ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El programa Aprendiendo a Emprender, promovido por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), arrancó con éxito el pasado 11 de octubre en Ciudad Guayana, y continúa creciendo cada vez más en la región.
Para este tercer encuentro, pautado para el venidero miércoles 14 de diciembre, a las 2 de la tarde, en las instalaciones del Hotel Plaza Merú, en Alta Vista; también se contará con la participación de Yulis Rondón, directora de Salud y Calidad de Vida.
La entrada para el disfrute de esta actividad, tendrá un costo simbólico de 500 bolívares, para contribuir al pago de los gastos de logística.
Primeras reuniones
Vale la pena recordar, que en la primera conferencia realizada por el Club de Emprendedores en Ciudad Guayana, como emprendedor que inspira, estuvo presente la licenciada Solangel Oliveros, directora de la Escuela de Negocios de Guayana; quien ha venido consolidando su empresa de asesoría, capacitación y formación de profesionales en Venezuela, desde hace nueve años en la zona. Con mucho esfuerzo, constancia y sobre todo fe en sí misma, Oliveros se ha convertido en una empresaria digna de admiración.
Para Oliveros, uno de los aspectos fundamentales para el éxito del emprendimiento es la pasión. “Hay que ser apasionados para que las recaídas no afecten el desarrollo del proyecto. Desde el momento en que surge la idea, es importante analizar hacia dónde va dirigido y lo qué queremos lograr”, manifestó la venezolana en su ponencia el pasado 11 de octubre en el encuentro.
Seguidamente, en la segunda reunión realizada el 8 de noviembre, como emprendedor que inspira participó Vladimir Rosas, propietario de Granos El Águila.
El joven de 26 años de edad, se propuso hace ocho años crear una empresa distribuidora de granos y condimentos para consumo masivo en Venezuela; y tras ser tildado de “loco” por sus familiares, el venezolano demostró que sí pudo emprender. Actualmente, Granos El Águila, es una de las comercializadoras más grandes de Ciudad Guayana, la cual también distribuye a distintas regiones del país, al igual que afuera de las fronteras venezolanas.
En su exposición, Rosas comentó que el lograr posicionar una marca es un trabajo de hormigas, que es posible de alcanzar si se trabaja con mucho esmero y sacrificio. Donde se le debe poner todo el entusiasmo y entrega en la mayor medida posible.
De igual modo, el empresario guayanés comentó que “no es solo llegar al éxito, es mantenerse en el mercado, por lo que tener asesoría es fundamental”. Y ante el panorama que enfrenta el país actualmente, el empresario guayanés sostuvo que “yo tengo una frase que siempre tengo presente y es ‘esto también pasará’, yo sé que se van a abrir nuevamente las puertas en este país. No debemos ser negativos o estar tristes. Vamos a volver a hacer un país exitoso”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana