CNAE supervisará escuelas del estado Bolívar

0
480

Miguel Marín, presidente de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (Cnae) presentó la agenda de trabajo con el compromiso de supervisar los colegios que se benefician del plan de alimentación, así como de seguir reivindicando los derechos laborales de las cocineras escolares que laboran en los planteles educativos.
«Estamos afinando los detalles para atender y supervisar, en primera instancia, los colegios del municipio Heres y Caroní. Es muy importante recalcar que en el estado Bolívar son más de mil doscientos colegios y doscientos ochenta y tres mil seiscientos veintiún alumnos los que gozan de este beneficio del estado. Además estaremos reivindicando los derechos de las cocineras escolares, que antes eran conocidas como madres colaboradoras. Desde ahora, estarán gozando de todos los beneficios de la ley, porque serán consideradas como trabajadoras formales de la corporación. En el estado Bolívar son cuatro mil cuatrocientas veintisiete cocineras que estarán siendo reivindicadas laboralmente. Pero nuestro compromiso va más allá de darle los beneficios, si no que estamos dispuestos a formarlas y educarlas con el propósito de garantizarle niveles de profesionalismo académico y técnico para que sean personas que puedan valerse por sí solas».

ALIMENTOS DE CALIDAD
Entre la agenda que maneja la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (Cnae), también se está buscar impulsar la producción de alimentos de primera para que los estudiantes puedan gozar de una comida garantizada y dentro de todos los estándares de calidad. «Estamos buscando fortalecer la política productiva del país para que nuestros niños puedan tener una comida de calidad garantizada. Vamos a impulsar la producción de alimentos en los planteles educativos, donde en una primera fase vamos a instalar ciento treinta y dos huertos escolares en más de cien escuelas del estado Bolívar. Venimos con propuestas para hacer de la educación venezolana una de las mejores del mundo», destacó Miguel Marín.

CREACIÓN
La Corporación Nacional de Alimentación Escolar Nacional (CNAE) sustituyó a lo que se conocía como el PAE o Programa de Alimentación Escolar por medio del decreto presidencial número 1.387, publicado en Gaceta Oficial número 40.538 con fecha del 6 de septiembre de 2014. Tendrá como objetivo el diseño, formulación, administración, ejecución, evaluación y seguimiento de planes para la producción, adquisición, distribución, transporte, almacenamiento, procesamiento, transformación y colocación de alimentos destinados a las instituciones oficiales del subsistema de educación básica. La duración de la empresa estadal será de 50 años, sin embargo, podrá acordarse su intervención, supresión y liquidación de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Administración Pública y demás normativas aplicables.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana