En total, fueron sorteados 1 millón 21 mil 230 cargos, entre miembros de juntas regionales electorales, juntas municipales, juntas parroquiales electorales y miembros de mesa.
El 19 de marzo, en la sede del Poder Electoral en plaza Caracas, se realizó el sorteo automatizado de selección de votantes que integrarán los organismos electorales subalternos durante el período comprendido entre el 19 de marzo de 2018 y la misma fecha de 2019.
La actividad fue conducida por la Oficina Nacional de Organismos Electorales Subalternos, la Dirección General de Automatización y la Oficina Nacional de Participación Política del CNE.
Fueron sorteados 1 millón 21 mil 230 cargos, entre integrantes de juntas regionales electorales, juntas municipales, juntas parroquiales electorales y miembros de mesa.
Tal como lo establece el cronograma electoral, el sorteo de votantes para el servicio electoral se efectuó tomando en cuenta las incidencias y depuraciones incorporadas a la base de datos del Registro Electoral que, al corte del pasado 10 de marzo, cerró en 20 millones 759 mil 809 votantes habilitados para sufragar.
Cumplidos los protocolos de rigor para verificar los hashes (códigos alfanuméricos de seguridad) previamente generados, se inició el procedimiento en forma automática y aleatoria. Los representantes políticos y demás asistentes al sorteo pudieron ver en tiempo real como el programa informático fue efectuando la selección por entidad federal.
Finalizada esta escogencia se les entregó a los representantes de las organizaciones con fines políticos y al grupo de electores, un disco compacto (CD) contentivo de los resultados y los hashes y claves generados.
Las organizaciones postulantes Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Avanzada Progresista (AP), Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI), Movimiento al Socialismo (MAS), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Movimiento Político Alianza para el Cambio (Mpapc), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Por la Democracia Social (Podemos), Patria para Todos (PPT), Tendencias Unificadas para Alcanzar el Movimiento de Acción Revolucionaria Organizada (Tupamaro), Unidad Popular Venezolana (UPV), Unidad Política Popular 89 (UPP89) y el grupo de electoras y electores Esperanza por el Cambio, aprobaron y verificaron todo el proceso para integrar las juntas y mesas electorales en las elecciones del 20 de mayo, en las cuales funcionarán 33 mil 783 mesas a escala nacional.
Las y los votantes pueden consultar si fueron seleccionados como miembros de juntas y mesas electorales a través del portal del Poder Electoral en internet:www.cne.gob.ve, ingresando su número de cédula de identidad en la casilla “Registre sus Datos”, correspondiente a la sección “Registro Electoral”. Igualmente, podrán verificarlo llamando al 0800-VOTEMOS (868-3667).
Las ciudadanas y los ciudadanos que resultaron seleccionados integrar las mesas de votación deben capacitarse en los talleres que se dictará el CNE del 4 al 18 de mayo.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana