CNE prepara el cronograma electoral

0
488

La presidenta del organismo electoral, Tibiysay Lucena, aseguró que las circunscripciones quedaron como en las elecciones legislativas de 2011; es decir, ninguna fue modificada, pero aclaró que si hubo cambios en ciertas zonas debido a los índices de población.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó que aún no ha llegado a la sede del CNE la solicitud del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, sobre la posibilidad de que los diputados del Parlatino capítulo Venezuela sean electos en el seno del hemiciclo y no a través del voto. «Sabemos que esa solicitud va a llegar, la estamos esperando y cuando llegue podremos opinar», agregó.

CRONOGRAMA PARA PRIMARIAS

Lucena aseguró que el cronograma para las primarias de MUD y PSUV ha venido avanzando como lo establecieron.

Señaló que las auditorías del software de totalización se harán entre el 21 y 22 de abril, la capacitación de miembros de mesa se llevará a cabo entre el 6 y 15 de mayo y la capacitación de los técnicos de soporte entre el 22 y 25 de abril. La capacitación de los operadores del sistema integrado se llevará a cabo del 17 de abril al 4 de mayo.

Igualmente indicó que el CNE aprobó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) varias solicitudes entre las que se destacan: La instalación de una coordinación regional, la colaboración de coordinadores en centros de coordinación de logística y el no uso de la tinta indeleble.

También aseguró que el ente electoral entregará a los directivos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la data de los electores que voten el 17 de mayo.

«Ellos quieren tener la data de las electoras y los electores que voten el día 17 de mayo. Hemos llevado esa solicitud a la Junta Nacional Electoral y hemos acordado entregárselas porque eso es una elección de una organización política, y es una data que les pertenece a la organización política y consideramos que es correcto que el CNE les entregue la data de las personas que sufragaron», señaló.

«Nosotros quedamos en que la Junta Nacional Electoral debe establecer los mecanismos necesarios para que esa data la podamos entregar en el mismo momento en que se entreguen los resultados electorales» y con respecto a la fecha de las elecciones parlamentarias, Lucena expresó que los técnicos de la Junta Nacional Electoral se encuentran trabajando en el cronograma de elecciones y posiblemente en una o dos semanas presenten la propuesta al país.

EQUIDAD DE GÉNERO

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, exhortó a los partidos políticos a considerar la equidad de género para que, en igualdad de condiciones y en cantidad, las mujeres sean postuladas para las próximas elecciones parlamentarias que se realizarán este año.

«Quiero aprovechar esta oportunidad para reiterarle a las organizaciones con fines políticos el exhorto que se les hizo, el pasado 7 de abril, para que promuevan las candidaturas con visión de género. Que las postulaciones puedan reflejar la realidad del país en el que las mujeres venezolanas juegan roles protagonistas, para que en las próximas elecciones parlamentarias las postulaciones se hagan con equidad, paridad e igualdad de género», expresó.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana