Coalición Alcasiana exige pago de retroactivo

Miguel Ekar rechazó la actitud asumida por el presidente de la empresa, Ángel Marcano, y el secretario general del Sintralcasa, Henry Arias, la que calificó de burla a hacia la clase trabajadora

0
1086

La Coalición Alcasiana, integrada por representantes de Alianza Laboral Alcasiana y Movimiento Progresista Laboral, exigió a las autoridades de CVG Alcasa el pago de retroactivo correspondiente a lo dejado de percibir por el atraso en la firma de la convención colectiva de la Corporación del Aluminio.

Para los representantes de los trabajadores, el incumplimiento de la medida constituye una burla para cientos de padres y madres de familia que esperaban la cancelación del beneficio contractual el 30 de diciembre.

Miguel Ekar rechazó la actitud asumida por el presidente de la empresa, Ángel Marcano, y el secretario general del Sintralcasa, Henry Arias, la que calificó de burla a hacia la clase trabajadora.

“Luego de vociferar en reiteradas ocasiones de que contaban con los recursos para honrar el pasivo, ahora dicen que no tienen el dinero para pagar los 600 bolívares diarios correspondiente al incremento salarial por el atraso de la firma de la convención colectiva y su retroactivo hasta el 31 de diciembre”.

Ekar aseveró que es injustificable que la empresa alegue la falta de recursos para el pago del pasivo laboral, mientras impulsa la realización de conciertos en la ciudad, entre ellos el “Suena Guayana”.

“El secretario general del Sintralcasa no puede salir en defensa del presidente de la empresa, obviando su responsabilidad con los alcasianos, menos aun anunciar que honrarán el compromiso durante la primera quincena de enero, lo cual es contradictorio a lo estipulado en la contratación colectiva”.

Por su parte, Juan Moya teme que el beneficio contractual sea postergado en el tiempo hasta su extinción, como ocurrió con la curva salarial.

El representante de Alternativa Laboral Alcasiana denunció que por segundo año consecutivo los trabajadores se quedaron sin juguetes para el 24, ya que nunca llegaron, porque la empresa no ha pagado.

“Exigimos a Ángel Marcano que explique a los trabajadores qué hizo con los recursos del pago de aumento salarial y su retroactivo, así como el del beneficio de los juguetes, los cuales según el ya estaban en las finanzas de la empresa”.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana