Cocktail: Benny Moré, «El Bárbaro del Ritmo»

0
469

Benny Moré, «El Bárbaro del Ritmo», el más grande cantor que ha dado Cuba y la música popular del Caribe, nació en Santa Isabel de Las Lajas, provincia de Cienfuegos, el 24 de agosto de 1919. Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez era hijo de Virginia Moré y «de un tal Sivestre Gutiérrez». En su juventud laboró como carretillero, vendedor de futas y cortador de caña. En 1936, se traslada a La Habana y actua con las Orquestas de Mariano Mercerón, Bebo Valdés y Ernesto Duarte. De allí, a México con el Trío Matamoros, en 1935. En 1946, actúa con las Orquestas de Rafael de Paz, Chucho Rodríguez. Con Dámaso Pérez Prado, graba.

«Babarabatiri», «Anabacoa», «La Múcura», «Pachito Eché», «Bonito y sabroso», «Dolor Carabalí», «Locas por el mambo», «Yiri Yiri Bon» y 30 canciones más. En México, participa en varias películas. En «Carita de cielo», actúa con Ninón Sevilla. «Fuego en la carne», con Meche Barba. En «Novia a la medida», con Amalia Aguilar, canta la guaracha «El caballo y la montura», de Miguel Ángel Pozo «Clavelito»; «El baile del sillón», son montuno de José Carbó Menéndez y el porro Micaela, de Luis Carlos Meyer. En «El rey del barrio», con «Tin Tan», Lilia Prado, Ramón Valdés, Vitola y Borolas, canta «Cabiosile», afro de Silvestre Méndez,
«Oriza». En 1953, funda su Banda Gigante y graba «Cómo fue», «Qué bueno baila usted»,
«Santa Isabel de Las Lajas», «Mi saoco». Otras grabaciones del «Bárbaro del Ritmo», son: «Parece que va a llover» y «Me voy pa’l pueblo», «Maracaibo Oriental», «A romper el coco», «Vida», «Ya son las 12», «Santa Isabel de las Lajas», «Camarera del amor», «De la Rumba al Chachachá, «San Fernando», «Francisco Guayabal», «Baila mi son montuno», «Soy campesino», «Ahora si tengo un amor», «Guantanamera», «El bobo de la Yuca», «La cocaleca», «Se te cayó el tabaco», «Como arrullo de palmas», «En el tiempo de la Colonia», «El eco del tambó», «Mata siguaraya», «Palma Soriano», «Rumberos de ayer», donde menciona a Chano Pozo, Andrea Barón, Malanga, Lilón y Paulito, Mulense y René; «Mucho corazón», de Emma Elena Valdelamar, a dúo con Lalo Montaner; «Oye una canción para ti», bolero de Félix Cárdenas, a dúo con Olga Guillot. El «Bárbaro del Ritmo» visitó Venezuela, con su Banda Gigante, en varias oportunidades. Estuvo en los Carnavales de Caracas, en 1957. Benny Moré, falleció de cirrosis hepática, a consecuencia de excesos con la bebida, en La Habana, el 19 de febrero de 1963, a los 44 años de edad…Hoy lo recordamos, con su grito: «¡Decían que yo no venía, y aquí usted me ve!»…

Celia Cruz, «La Guarachera de Cuba»…Úrsula Hilaria Celia de la Caridad de la Santisima Trinidad Cruz Alfonso, nació en Guanabacoa, La Habana, Cuba, el 21 de octubre de 1925.
Con la Sonora Matancera, quizás su mejor época, estuvo desde 1950 a 1965, grabó
«Caramelos», «Pinar del Río», «Dile que por mi no tema», «Tu voz», «Vieja Luna»,
«Tatalibabá», «Yerbero moderno», «La Mazucamba», «Chango ta veni», «Yemayá», «Eleggua quiere tambó, «Óyeme Aggayú» y otras canciones santeras…

Evelio en Azúcar 103.9 FM…El dinámico reportero gráfico, cronista y salsero caraqueño-marabino-guayanés Evelio Lucero, acompañado por el productor Pedro Julio Chacón y el ingeniero Rider Quintero, en la coordinación y controles, realizará un merecido homenaje a Benny Moré, por Azúcar 103.9 FM, el próximo domingo 23 de agosto, a partir de las 11 de la mañana…

Tips…Sandro, cantante y actor argentino cumpliría 70 años de edad…Éxitos: «Tengo»,
«Una muchacha y una guitarra»…Ñico Saquito, compositor de «Cuidadito, compay gallo», falleció en La Habana, el 4 de agosto de 1982…El doctor Omar Hernández, odontólogo guayanés, especialista en exodoncia y prótesis dentales, atiende a 100 metros de La Parra y frente a la Licorería de Germán, en 11 de Abril…Chichito Decán realiza importante trabajo en Kalipso 95.3 FM, de El Callao…Bancos de San Félix, congestionados los viernes…Corralito bancario, a la vista…Crisis de transporte en Puerto Ordaz y San Félix…Alejandro Contreras recibe la visita de sus hijas Nervis y Jéssica, de vacaciones…»El Diario de Guayana», de venta en establecimiento de Luisa Orozco, en Línea del Tren y Kiosko de Udón Pérez, en Semáforo de El Roble…Revendedores abusan con precios de productos de la dieta dieta diaria…Elio Cordero y María Carrillo celebran graduación de Maricelis Cordero, en 11 de Abril…Feliz semana y hasta la próxima…[email protected]…0426-9910357…

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana