En Puerto Ordaz y San Félix, los chinos aumentan los precios, cuando quieren. La mayoría no acepta cesta-ticket, no dan facturas y devuelven caramelos. Los asiáticos tienen el monopolio de los alimentos y venden productos de poca calidad. Abren los negocios a las 5 de la mañana, para vender a sus «clientes». A la mayoría de estos comerciantes sólamente les importa el dinero que pueden lograr. En el país hay más de 2 millones de asiáticos, que gozan de proteción y privilegios. No tenemos odio, ni discriminación a los extranjeros, pero sí exigimos respeto a la ley y a nuestros derechos como consumidores…
Escasez, especulación y contrabando…En supermercados, no hay espaguetis, aceite, mantequilla, harina de maíz o de trigo. Inmensas colas, frente a Panadería «Santa María», de San Félix. En Abastos «Bicentenario» no hay carne de res, ni pollo, dice el «boxeador» Soto. La gente mira una y otra vez los estantes y precios, porque no hay suficiente dinero para comprar. «Bachaqueros» actúan libremente en mercados públicos, delante de funcionarios de Alcaldía de Caroní y otras autoridades…
Fiestas del alcalde…El alcalde Caroní sc ha dedicado a realizar fiestas públicas para celebrar acontecimientos. El pasado sábado 4 de julio ordenó el cierre de la avenida Manuel Piar y establecimientos cercanos, a la altura de La Pica Pica, lo que interrumpió la actividad comercial de la zona y causó molestias a conductores. Las calles y avenidas de la ciudad no son propicias para realizar este tipo de espectáculos. El ciudadano alcalde debiera preocuparse por la inseguridad, Mercados putrefactos, semáforos peatonales, rayados y otros problemas de la Ciudad…
Colina condecorado…El versátil y experimentado comunicador social César Colina Yánez recibió la condecoración «Gran Río Orinoco», de parte del ciudadano gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, por su dilatada carrera en las lides radiofónicas. «El invicto maracucho» conduce acertadamente el programa «Amanecer Criollo», por Diamante 91.9 FM, de lunes a domingo y a partir de las 4 de la mañana. Felicitaciones…
El Kiosko de Udón…Establecimiento muy concurrido, frente al Edificio Tamanaco, Semáforo El Roble, San Félix. Allí, Udón Pérez vende «El Diario de Guayana» y otros periódicos regionales y nacionales, loterías y refrescos. Udón ha sido promotor de espectáculos públicos y organizador del Festival Nacional de Contrapunteo, celebrado hace algunos años, en «El Caney de Pepe», de Luis y Flor Salamanca. Éxitos…
Tips…Caricom solidario con Guyana, en caso del Esequibo…Gobiernos de países empobrecidos bailan al son que le toquen…Restaurant Manoa, atendido por Juvenal y Santos Fernández…Cecilia Piña Carrión, bailarina del Circo de Orlando Orfei, reside en Bío Bío, Chile…Isabel Sarli, famosa y sensual actriz argentina de los años 70, nació el 9 de julio de 1935, hace 80 años…Algunos films: «El viento entre las hojas» y «Lujuria tropical»…Inseguridad en aumento…Guayana requiere de 5 hospitales…Centro de San Félix con calles rotas…Mercado de San Félix, foco de contaminación…Exageración: 1 / 4 de pollo asado, por 250 bolívares…Alejandro Contreras, comerciante de La Grúa y ex presidente de la Asociación de Fútbol del estado Bolívar…Pésimo transporte público en San Félix: autobuses y «perreras» cobran sobreprecio…Yutong no pasan por avenida Dalla Costa…
Educadores de Guayana, al servicio del Mppe, reclaman discusión del nuevo contrato colectivo…Especulan con venta de refrescos, maltas y cervezas…Eliseo Herrera. «El rey del trabalenguas», cumple 90 años de vida…Alejandro Contreras, comerciante de La Grúa y ex presidente de la Asociación de Fútbol del estado Bolívar…Inseguridad en 1ero de Mayo, 11 de Abril y Vista al Sol…La violencia persiste en Guayana…Salario mínimo llega a 7.421,67 bolívares…Canasta alimentaria en 43 mil…En Puerto Ordaz y San Félix, hay restaurantes con buena comida…Amigos de San Félix: Argenis Mirabal, Luis José Sosa y Orlando Mota realizan importantes actividades…Pedro Julio Chacón produce «A gozar con Billo’s y Los Melódicos», por Fama 91.5 FM, sábados y domingos, de 8:00 a 10:00 am…Evelio Lucero dirige «Son, bolero y guaguancó», por Azúcar 103.9 FM, domingos de 11:00 am a 1:00 pm…Cheo Feliciano grabó los boleros «Canta», de Rafael Hernández y «Consuélate como yo», de Chano Pozo…Don Luis Guzmán, padre del doctores Isnardo Guzmán y Manuel Guzmán, falleció en San Félix…Sir Arthur Conan Doyle, autor británico de «Las aventuras de Sherlock Holmes», falleció el 7 de julio de 1930…Ademir del Nogal con «Páginas de nuestra venezolanidad», por La Voz de Guayana 89.7 FM, sábados, de 6:00 a 8:00 am…Laureano Robles: 5 años de la desaparición física del comerciante y compositor de Guayana…Leonel Lugo, 3 años preso en VH…Esposa, hijos, Néstor, Darío y amigos exigen libertad…Zulay Vargas, en recuperación…Eliécer Martínez Vera, «El pintor del Cerro El Gallo», falleció hace 4 años…Francis Vargas, «La Cancionera de Guayana», cantaba en «El Catatumbo», de San Félix…BBVA Provincial-El Roble, con viciado sistema de tickets…Banco Caroní, con largas colas…Guaiparo: 1 año con cloacas desbordadas en carrera Pedro de Valdivia y Diego de Velásquez…Unai Amenábar con «La noticia viva», por Unión Radio 90.3 FM y 88.1 FM, de 5:00 a 6:00 am…Hoy es martes 7 de julio de 2015…Sanfermines, en Pamplona, España…Ernest Hemingway: «Fiesta»…Feliz semana y hasta la próxima…
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana