Guaiparo, urbanización Nuevo Mundo, UD-142, de San Félix, cumple 48 años de fundado, entre la indolencia y desidia de la Gobernación de Bolívar y Alcaldía de Caroní. Con 20 calles rotas, sin aceras, drenajes, cloacas desbordadas en carrera Pedro de Valdivia, Diego de Velásquez y Francisco Pizarro, basura acumulada, colegio deteriorado y sin servicios de salud. Hidrobolívar, ni Servicios Patrióticos, llegan con los camiones Vactor, a destapar cloacas, que despiden aguas putrefactas, desde hace 2 años. La mayoría de las calles cercanas a la Línea del Tren, están a punto de romperse. O se acabó el asfalto de la Gobernación o hay corrupción en la Alcaldía de Caroní. Pronto veremos en Guaiparo, a los oficialistas buscando votos para las parlamentarias del 6D y prometer villas y castillos…
Bicentenario… Este supermercado, ubicado en el CC Zulia, de Puerto Ordaz, representa una olla de presión, con consecuencias impredecibles. Los usuarios sufren para adquirir productos regulados y denuncian parcialidad de funcionarios de GNB y empleados del organismo. En el «Bicentenario» no hay carne de res, pollo, enlatados, sino 3 productos que ofrecen continuamente…
Pésimo transporte público… En Puerto Ordaz y San Félix, circulan autobuses y camionetas destartalados. El precio del pasaje está autorizado en 10 bolívares y los transportistas cobran 20 y 30. Transbolívar podría solucionar crisis del transporte, pero es necesario incorporar nuevas unidades, para rutas largas y sustituir autobuses destartalados por unidades dignas…
Cronistas populares… Constituida recientemente esta asociación, presidida por Homero Hernández, en compañía de Evelio Lucero, Carlos Blanco, José Rojas, Manuel Rodríguez, Gerardo Hoogesteyn y Ennys Galvis, asesorados por el cronista y periodista Nolasco Guarisma Álvarez. Recopilarán historias, tradiciones y fotografías, para la instalación de una biblioteca virtual…
The Same People… 30 años cumple hoy la Megabanda del Calipso, fundada en El Callao, el 15 de septiembre de 1985, por Miguel y Franco Gagliardi, Ramón y Pascual Enmanuelli. Asistimos a la celebración de los primeros aniversarios, en compañía de Pedro, Alfredito, Martha y Leonardo Cambridge, Carlos Bernard, Gladys, July, Trina Cedeño, María Medina, Aníbal Figuera, Alí Jiménez «Popy» y tantos otros amigos. Felicitaciones a todos sus integrantes…
Tips… Sentencia excesiva contra Leopoldo López… Lilian Tintori convoca marcha para el 19S… Sirios huyen de la guerra… En San Félix, carne de res llegó a 1.300 bolívares / kg… Solito Decán continúa con Polémica, por Dinámica 95.5 FM, a partir de las 4 pm, acompañado por Robert Martínez, en musicalización y controles… 3 meses sin respuestas de la licenciada Nidia Escobar de Rangel, por petición ante FSB Mundo de Sonrisas… BBVA Provincial-El Roble, San Félix, con problemas de atención al cliente… Agudizada falta de agua en El Callao y Upata, El Callao y Tumeremo… «Goyo» Martínez, alcalde de Upata, vende carne de primera en 600, lagarto con hueso y costilla en 450 y bolívares… Chichito Decán continúa con «El Baúl de los recuerdos», por Kalipso 93.5 FM y Electrik 97.7 FM, domingos de 7 a 10 am… Unai Amenábar con «La noticia viva», por Unión Radio 90.3 FM y 88.1 FM, de lunes a viernes y de 5 a 6 de la mañana… Ramón Rodríguez Perdomo, extrabajador de FMO, ingeniero y asiduo lector de «Cocktail»… Mercado de San Félix, foco de contaminación… Alfonso Casell «Arrow», impuso el soca «Hot Hot Hot», en los años 80… Doña Adela Gutiérrez distribuye El Diario de Guayana en zona sur del estado Bolívar… Luisa Orozco vende este diario en línea del Tren… Udón Pérez, de viaje por Zulia, dejó a su hijo encargado del Kiosko, en semáforo El Roble…
Feliz día y hasta el próximo viernes…
[email protected]
0426-9910357
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana