«Llegó la Salsa», de Federico y su Combo Latino, es el primer disco con esta denominación, grabado en Venezuela, en 1966. Esta joya musical contiene en el Lado A: «Cocolía», de Mon Rivera; «Comigo», D. R.; «El pachanguero», de Mon Rivera; «Sancocho caliente», D. R.; «Guaguancó Manía», de Mongo Santamaría; «Celosa», D en D. Lado B: «Despierta rumbero», de Luis Café; «No critiquen», de Pedrito Hernández; «Saoco», de Pellín Rodríguez; «Baila Ye-Ma-Ya», de Lino Frías; «Café y pan», de Loui Ramírez; «Que me quieras», de Carmelo Alvarez. Créditos: Federico Betancourt, director y güiro; Roberto Monserrat, timbales; Carlín Rodríguez y Dimas Pedroza, vocales; Alfredo Arcas, Teófilo Zampty, trombones; César Pinto, trompeta; Rafael Prado, bajo; Enrique «Culebra» Iriarte, piano; Rafael Prado, bajo; Pedro Medina, congas; Alí Rojas «Cosa Buena», bongo…
Mon Rivera… Efraín Rivera Castillo, cantante, trombonista y compositor puertorriqueño de plenas y bombas, nació en Mayagüez, el 25 de mayo de 1925. En Nueva York, organizó su primera orquesta, en 1965. Es autor de «Qué gente averiguá», «Dolores», «El prestamista», «Lluvia con nieve», «Julia Lee», «Askarakatiskis», «A papá cuando venga». Mon Rivera falleció en Manhattan, el 12 de marzo de 1978…
80 años de Isabel Sarli… Esta sensual actriz argentina, famosa en los años 60 y 70, nació en Concordia, el 9 de julio de 1935. Miss Argentina, en 1955. Descubierta por el realizador Armando Bo, con quien protagonizó 30 películas, algunas de las cuales son: «El viento entre las hojas», «India», «Favela», «Carne», «Fuego», «Fiebre», «Embrujada», «Insaciable», «Lujuria Tropical», «La mujer del zapatero» y «Días calientes». Isabel Sarli se retiró en 1981 y reside actualmente en San Juan, Argentina…
«Son, bolero y guaguancó»… Evelio Lucero, dinámico reportero gráfico y amante de la «salsa», mantiene este importante programa por Azúcar 103.9 FM, domingos, de 11:00 am a 1:00 pm… Otro programa radial importante es «A gozar con Billo’s y Los Melódicos», que dirige Pedro Julio Chacón, por Fama 91.5 FM, sábados y domingos, de 7 a 10 am… Por cierto, que la Orquesta Los Melódicos cumple 57 años de fundada…
Tips… «Chica de Ipanema», famoso bossanova de Vinícius de Morais… Gastronomía: Albóndigas de carne, pollo o pescado… Cerveza contiene vitamina B, polifenoles o antioxidantes naturales… Cuidado con los «perros», hamburguesas, empanadas, pastelitos, pinchos… Luis Kalaff, compositor de «La empalizá», «Amor sin esperanza» y «Aunque me cueste la vida», falleció el 2 de julio de 2010, a los 83 años de edad… Bill Haley, músico estadounidense y compositor del «Rock around the clock», nació el 6 de julio de 1925… Louis «Satchmo» Armstrong, trompetista y cantante afroestadounidense de jazz, falleció en Nueva York, el 6 de julio de 1971… Pedro Ortiz Dávila, «Davilita», guitarrista, cantante y compositor puertorriqueño, falleció en Harlem, Nueva York, el 8 julio 1986… Alfredo Sadel participó en la película «Martín Santos, el Llanero», con Miguel Aceves Mejía, Lorena Velásquez y Adilia Castillo… Hoy, viernes 10 de julio, es Día de San Cristóbal… Día de The Beatles, en Liverpool y Hamburgo… Fred Gwynne, «Herman Munster», nació en Nueva York, el 10 de julio de 1926…
Feliz semana y hasta la próxima.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana