Han tenido contacto con organismos internacionales
El Colegio de Abogados del estado Bolívar, a cargo de Félix Istúriz como presidente, informó que, tras una reunión del gremio de profesionales, están a la disposición para la defensa del voto, como herramienta para el logro de la alternabilidad democrática. Así como también ser facilitadores en de la ley electoral y las normativas dictadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones del próximo 21 de noviembre.
José Gregorio Meignen, abogado y tesorero de la Junta Directiva, hizo un llamado a todos los candidatos que aspiran a los cargos de Gobernador, Alcalde, diputados al Consejo Legislativo Regional y concejales de todas las tendencias políticas para que conformen y preparen un «gran equipo» de abogados que ejerzan control electoral el día de las elecciones, en las mesas de votación en todo el estado Bolívar.
Ante la propuesta, acotó la importante de que estos profesionales sean dotados de implementos de bioseguridad y alimentación para que permanezcan desde la instalación de las mesas, conteo de votos y cierres de los centros de votación.
“Ratificamos nuestra invitación a todos los frentes y alianzas políticas participantes en el proceso electoral, tendrán en la institución centeneraria Colegio de abogados del estado Bolívar, un grupo de técnicos debidamente adiestrados para capacitar a todos los que se suman a la defensa del voto”, expresó.
De hecho, manifestó que ya han hecho algunos contactos con las organizaciones extranjeras que también servirán de observadores en estos comicios, a la Unión Europea (UE), al Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), el Centro Carter, entre otros, así como también con organismos nacionales que tienen experiencia en la formación de recursos humanos para ser trabajadores o aportantes en los procesos electorales.
Igualmente destacó que en pro de profundizar la preparación han tenido contactos con SUMATE para que sean ellos que en materia pedagógico-didáctica formen a quienes quieran sumarse a la causa.
“No queremos que se obstaculice el acceso de los ciudadanos a los centros de votación debidamente habilitados por el CNE, como ha ocurrido en elecciones pasadas. Nuestro objetivo es cubrir el 100% de las mesas electorales. Y para esa tarea se necesita un ejército enorme, que esté integrado por un equipo con experiencia y dedicado al control electoral”, comentó.
En ese sentido, Meignen exhortó a las estructuras de las organizaciones que apoyan a los candidatos, sin distinción de colores o partidos políticos “queremos asegurar que exista ese colectivo vigilante y que esté debidamente capacitado en los diferentes territorios”, aseguró.
Campaña de motivación
El Colegio de Abogados del estado Bolívar, lanzó la campaña para motivar a los abogados y a la comunidad en general, a participar como testigos y/o observadores de las próximas elecciones regionales el 21 de noviembre.
Esta operación gremial está comprometida con el desarrollo democrático en el país, lanzó la campaña “Vamos a cuidar nuestro voto” para motivar a los abogados y que la población a participar en las elecciones regionales, partiendo de la pluralidad de preferencias de los integrantes del gremio en el estado, así como también por respeto y obligación de no inmiscuirse en políticas partidistas determinadas.
En sus redes sociales y medios de comunicación interna la Corporación de Abogados del estado Bolívar, a través de videos e imágenes compartirá los mensajes para que su afiliación gremial y población en general habilitada para ejercer el sufragio acuda a las urnas y además sean observadores de todo el proceso.
Para el secretario del gremio en la región, el abogado Gustavo Caro «las elecciones deben ser una fiesta democrática y un proceso limpio que genere confianza y certidumbre para atraer inversión y generar desarrollo social. Un proceso electoral honesto y legítimo es indispensable para atraer inversión y generar empleos para nuestro estado Bolívar y al resto del país.”
Por último, los abogados Félix Istúríz, José Gregorio Meignen y Gustavo Caro, hicieron un llamado a los aspirantes a cargos de elección para que den a conocer sus propuestas y hacer a un lado las campañas sin ética.
“Les instamos a realizar una campaña con ética, que aprovechen los espacios de los que dispongan para dar a conocer sus propuestas para generar bienestar y desarrollo para todos los bolivarenses. Esperamos un proceso pacífico que permita generar tranquilidad y que no afecte la economía, necesitamos fortalecer la democracia, como única manera de regresar a la convivencia, a la paz social y poder atraer la inversión a nuestra región», concluyeron. Rosanny Mattey
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana