El Vicerrector de la Universidad Católica Andrés Bello Extensión Guayana, asumió el rectorado del Colegio, en medio de una serie de reflexiones que compartió con el personal de la institución y en presencia del Provincial de la Compañía de Jesús, Rafael Garrido SJ.
El año escolar inicia en el Colegio Loyola Gumilla de Ciudad Guayana con una nueva directiva, encabezada por el RP Arturo Peraza Celis SJ, quien en el acto de toma de posesión celebrado en la mañana de hoy -lunes- renovó el compromiso de las instituciones educativas pertenecientes a la Compañía de Jesús, asegurando que “es una traición a los jóvenes brindar una educación mediocre”.
El nuevo rector del Colegio Loyola Gumilla destacó la gestión realizada, durante cuatro años, por la autoridad saliente -RP Luis Ovando Hernández SJ- y, junto al Provincial de la Compañía de Jesús, Rafael Garrido SJ, disertó acerca de la importancia de una educación de calidad en el país, teniendo como oyentes a los miembros del personal docente, administrativo y obrero del plantel.
Peraza Celis, quien continúa desempeñándose como vicerrector de la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana, considera que “en el país el tema de la calidad se ha venido al sótano (…) lo que importa es el título y no las competencias que debe tener el joven, de manera que las evaluaciones no están reflejando ningún nivel real de competencia, porque en el fondo estamos forzados por una estructura que va en una dirección distinta. Esto es una traición al futuro del país y una traición a los muchachos”.
Calidad, compromiso y fe
El nuevo rector del Colegio Loyola Gumilla se refirió a los valores que sustentan el modelo educativo ignaciano y señaló que ellos servirán de base a una gestión enfocada en el equipo y sus capacidades, refiriéndose a los miembros de la institución.
Según explicó, el nuevo año escolar en el Colegio Loyola Gumilla estará encaminado hacia la recuperación de los buenos hábitos estudiantiles -mermados por el proceso de pandemia-, el fortalecimiento de las competencias y la siembra de conocimientos necesarios y de calidad en todos los estudiantes, desde preescolar hasta bachillerato. “Calidad, compromiso social y fe serán las líneas con las que nos orientaremos”, puntualizó Peraza Celis.
Los medios para alcanzar tales propósitos implican el establecimiento de nuevas y efectivas formas de conexión entre profesores y estudiantes, inversión en tecnología e infraestructura, integración con otras instituciones como la UCAB y mejoras salariales, agregó.
“Sin identidad, sin fe y con depresión, un joven no va a saber qué hacer ni aquí, ni en Estados Unidos, ni en Japón”, aseveró el nuevo rector del Colegio Loyola Gumilla.
La educación, sabiduría y libertad
Para el padre Luis Ovando Hernández SJ, como rector saliente, el reto más importante al que se enfrentó durante su gestión al frente del colegio Loyola Gumilla fue mantener la institución en pie frente a las políticas educativas del Ejecutivo nacional, en una ciudad donde impera cada vez más la cultura minera.
“La educación lleva a la sabiduría y la sabiduría a la libertad”, afirmó al reflexionar sobre lo que se ha denominado el eclipse de la familia, con el que “la mamá pretende ser la mejor amiga de su hija y papá pretende ganarle a su hijo en PlayStation”. En su opinión, “se han opacado los valores y es un reto todavía pendiente”, para las instituciones educativas.
Asimismo, reconoció que ante la nueva misión que le ha sido asignada por la Compañía de Jesús, como Secretario Regional para las Asistencias Septentrional y Meridional de América Latina, se lleva un gran aprendizaje: el trabajo en equipo y poner la confianza en los demás.
El país lo arreglamos con educación
Sara De Freitas, profesora con vasta experiencia académica y administrativa en colegios de Fe y Alegría, asume la dirección del Colegio con conciencia plena del valioso trabajo de los educadores para la formación de buenos ciudadanos. Aseveró que “el país lo arreglamos con educación”. Hizo énfasis en la honestidad, la solidaridad y la justicia como valores ignacianos que seguirán determinando las labores en el nuevo año escolar.
Por el bien común
Rafael Garrido SJ, como Provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela, reconoció la labor realizada por el rector saliente, las capacidades del nuevo rector e invitó a toda la comunidad educativa a ser coherente con el ejercicio de la docencia y a poner todo el empeño en la misión encomendada a partir de las Preferencia Apostólicas Universales, cuyo fin es el bien común. Coordinación de Comunicaciones Ucab Guayana
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana