Colegios reducen lista de útiles ante altos costos en comercios

0
297

Las instituciones han flexibilizado las exigencias para el inicio de clases, pues no es solo la matrícula escolar el dolor de cabeza de los padres y representantes. Los comerciantes añaden que las editoriales también han sido afectadas por la crisis, y producen menos libros.

El año escolar apenas cierra y ya han sido muchos los padres que han alzado su voz por el alto costo en la matrícula escolar y ahora la compra de útiles escolares. Sin embargo, ven con buenos ojos que en las instituciones no exijan la compra de toda la lista, sobre todo en los recintos privados.

En años anteriores, los padres no esperaban finalizar el mes de julio para iniciar la adquisición de los útiles requeridos en el nuevo año escolar, pero en esta oportunidad, los comerciantes alegan que las ventas están muy flojas.

En las librerías se observan a las personas chequeando y anotando el precio de cada artículo escolar, pues manifiestan que están buscando presupuesto antes de finalizar el mes para cubrir lo que puedan.

Además es muy buena la medida que tomaron las instituciones educativas de pedir una lista de útiles escolares muy corta, es decir reducir el número de ítems, y que no es de exigencia comprar todo.

“La directora dijo que compre lo esencial, como los cuadernos, lápices y libro de lectura. Este año la lista de útiles disminuyó. En años escolares anteriores, teníamos que cumplir con todo y eran más de 20 artículos”, manifestó Daniela Ronalys mientras revisaba precios en una librería de Puerto Ordaz.

Precios exorbitantes

Hay que sacar la cuenta bien, sobre todo si la compra de útiles escolares es para más de un niño.

Los cuadernos no bajan de Bs. 1.000; las libretas están entre 1.600 y 1.850 bolívares, mientras que las “unidades”, para más materias, oscilan entre 2 mil 850 y 8 mil bolívares. Los blocks de dibujos cuestan 1.800 y las resmas de hojas blancas tiene precio de 8.725 bolívares.

Los lápices y marcadores también están por “las nubes”. Una caja puede costar Bs. 950, y 2 mil la de marcadores.

Otros que no escapan del escandaloso precio son los libros de lectura, pues desde el más básico hasta uno de diversificado sobrepasa los 9 mil bolívares.

Faltarán libros

Actualmente, está en tela de juicio la distribución de los libros de lectoescritura y temáticos.

Algunos comerciantes informaron que recibieron el comunicado de varias editoriales en Venezuela que decidieron disminuir la distribución de ejemplares para esta temporada, debido al aumento en el costo del papel, tintas e impresión.

“Algunas editoriales no cubrirán la demanda que solicitemos, pues han comunicado que será poca la mercancía que van a distribuir a escala nacional, ya que los costos para publicar los libros se ha incrementado”, declaró Edmary Marcano, encargada en una reconocida librería de Guayana.

Asimismo, corroboró que hasta la fecha no se han incrementado las ventas de útiles escolares, pero espera que a mediados de agosto se eleve la demanda.

“Estas semanas han sido muy flojas, pero esperamos que en agosto se pueda vender la mercancía. El precio variará de acuerdo a la inflación”, agregó.

El año escolar más caro

Este nuevo año escolar será el más costoso de todos, debido a los elevados precios de todo lo relacionado.

Mientras, se reportan en cientos los niños que han dejado la educación privada e iniciarán en escuelas públicas, pues los padres y representantes no pueden cubrir la matrícula escolar.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana