El fabricante de dentífrico y productos de higiene Colgate-Palmolive, cuyas ventas se realizan mayoritariamente fuera de EEUU, logró superar en 2014 sus expectativas a pesar de ver penalizados sus resultados por la fortaleza del dólar.
Colgate, que asegura tener el 44,5% del mercado mundial de dentríficos, informó este jueves que sus ventas anuales superaron los 17.270 millones de dólares y que sus utilidades fueron de 2.180 millones, ligeramente por debajo (-2,7%) de lo alcanzado en 2013.
Colgate explicó que esa rentabilidad pudo ser mayor y que se vio afectada pues tuvo que asumir costos por unos 532 millones de dólares para restructurar sus operaciones en Venezuela y atender litigios en Europa.
En el cuarto trimestre, período durante el cual el dólar subió fuertemente frente a otras monedas, el beneficio neto progresó 11,3% en un año, llegando a 628 millones de dólares, según datos publicados el jueves.
Ese aumento se logró pese a que el fortalecimiento del dólar frente a otras divisas penaliza a las multinacionales estadounidenses cuando convierten en billetes verdes las ventas realizadas en el extranjero en monedas locales. Procter & Gamble, uno de los rivales de Colgate, se vio también afectado por este cambio desfavorable.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana