Colombia ampliaría corredor humanitario en la frontera

0
197

 La canciller María Ángela Holguín aseguró desde Cúcuta que no dejará que los venezolanos pasen problemas de hambre o de necesidades de medicamentos

Bogotá.- Colombia está dispuesta a ampliar el corredor humanitario de su frontera con Venezuela, cerrada por Caracas hace casi un año, para aliviar los «problemas» de desabastecimiento de alimentos y medicamentos en el vecino país, dijo este miércoles la canciller, María Ángela Holguín.

La ministra de Relaciones Exteriores viajó esta mañana a la ciudad de Cúcuta, limítrofe con la venezolana San Antonio del Táchira, donde el martes cientos de venezolanas cruzaron a la fuerza para abastecerse, y anunció que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, también prevé visitar esta tarde la zona.

«El señor presidente vendrá esta tarde (…). Lo que quiere igualmente es poder oír a las fuerzas vivas de la ciudad, a las autoridades (acerca) de cómo está la situación en la frontera», declaró Holguín a periodistas.

«Nosotros no vamos a dejar que nuestros hermanos venezolanos pasen problemas de hambre o de necesidades de medicamentos. Si hay que ampliar el corredor humanitario, lo ampliaremos», aseguró.

La funcionaria no se comprometió con una fecha de reapertura de la frontera, que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, cerró aduciendo motivos de seguridad. Pero afirmó que para volverla a «habilitar 100%», los dos países deben «tener unos programas y unas relaciones entre las fuerzas militares» que garanticen una «frontera segura, mucho más controlada».

«Tenemos que trabajar mucho más coordinadamente con Venezuela», agregó Holguín, quien a lo largo del día se reunirá con mandatarios departamentales y locales, así como con empresarios para analizar la situación.

La canciller destacó la reunión de la semana pasada entre los ministros de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, y de Venezuela, Vladimir Padrino, quienes reanudaron las conversaciones sobre seguridad en el área limítrofe, con la posibilidad de reabrir los pasos de la línea fronteriza de 2.200 km que comparten.

El martes, unas 500 venezolanas forzaron el cruce de la frontera para comprar alimentos y productos básicos ante la grave escasez en su país.

Inflación de 5,1% en primer semestre

Colombia acumuló una inflación de 5,1% en el primer semestre de 2016, tras registrar en junio un aumento de los precios de 0,48%, informó el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

En lo que va del año, el rubro que registra una mayor alza de precios es alimentos (8,36%), mientras que el que aumentó menos fue comunicaciones (2,62%).
En junio de este año la inflación ascendió a 0,48%, mientras que en el mismo mes de 2015 había sido de 0,10%.

Colombia cerró 2015 con una inflación de 6,77%, la más elevada desde 2008, y una devaluación de la moneda nacional de casi 25%, según cifras oficiales.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana