BOGOTÁ.- El Ministerio de Salud de Colombia reportó este miércoles que la cifra de contagiados por COVID-19 en el país aumentó a 422.519 y que son 13.837 las personas que han muerto como consecuencia de la enfermedad.
Según la información entregada por el gobierno el número de muertos por el nuevo coronavirus durante la última jornada fue de 362 y la cifra de contagios aumentó en 12.066 casos.
El total de los recuperados en Colombia es de 239.785 y los casos activos hoy son 168.015.
Asimismo el Ministerio señaló que se procesaron 40.425 pruebas durante el día y que Bogotá, Valle, Antioquia,Cundinamarca,Córdoba, Norte de Santander, Santander,Nariño,Meta y Santa marta son los lugares con más casos nuevos.
Las personas que murieron tenían entre 30 y 100 años de edad y algunas de las regiones donde se reportaron más muertes fueron Bogotá,Antioquia,Valle,Norte de Santander y Córdoba.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) inició hoy un paro nacional en protesta por las medidas tomadas por el gobierno en medio de la pandemia por COVID-19 para el retorno a los colegios bajo la modalidad de alternancia.
Entre las peticiones de los educadores se encuentran la suspensión del plan de retorno a clases y la dotación tecnológica para todos los estudiantes con el fin de que puedan acceder a las clases mientras dure la emergencia sanitaria.
Además con el paro que se extenderá por 48 horas los profesores buscan persuadir al gobierno para que se declare una emergencia educativa y se implemente con eficiencia la virtualidad y se garanticen todas las medidas de bioseguridad una vez termine la pandemia.
Entre tanto, un juez de Bogotá le dio 48 horas al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) para realizar pruebas de COVID-19 a todos los reclusos de las cárcel La Picota debido al alarmante aumento de casos en la cárcel con más contagios del país (más de 850).
En todas las cárceles del país se han reportado más de 3 mil casos.
Luego de que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, señalara que para los primeros días de septiembre se abriría un vuelo entre Bogotá y Cartagena en medio de la pandemia, el alcalde de la ciudad amurallada, William Dau, opinó que no sería prudente habilitar esta ruta teniendo en cuenta la evolución de la pandemia en Bogotá. Xinhua
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana