¿Estamos actuando según la Nueva Normalidad?
Quiero compartir con ustedes, una magnifica historia de Juan Mateo, publicada en HSM Global. sobre la forma en que estamos intentando buscar soluciones en este entorno tan complicado.
“Una noche, mientras paseaba por mi barrio, me encontré a un hombre que buscaba desesperadamente algo. Me sorprendió observar que, mientras se llevaba las manos a la cabeza y decía sin cesar, “¿dónde se habrán caído?”, daba vueltas y vueltas dentro un círculo muy reducido cuyo centro era una farola…
Me acerqué y le pregunté si le podía ayudar. Cuando me respondió me di cuenta de que, además, estaba algo bebido.
¿Puedo ayudarle?
Sí, claro, por supuesto, me respondió sin mirarme
¿Qué ha perdido?– le pregunté, mientras comenzaba a buscar sin saber qué buscaba.
Las llaves de mi casa. ¡¡Las malditas llaves de mi casa!! me contestó con un tono pastoso de voz y unos ojos brillantes y enrojecidos.
No se preocupe, le dije para tranquilizarle, seguro que las encontramos.
Me puse a buscar, y mientras lo hacía, le pregunté
¿Está seguro de que se le cayeron por aquí?
Pues la verdad es que no, me contestó, pero aquí hay luz.
¿Qué les parece mis respetados lectores?
Probablemente, para algunos de mis ustedes, este relato cause risa y hasta sorna, por lo cual se preguntarán: ¿Cómo se le ocurre a ese hombre buscar sus llaves en un sitio distinto al lugar donde se le perdieron?
Lo que ocurre, mis apreciados lectores, es que la historia mencionada, aunque a ustedes pueda parecerle curioso, es que muchas personas, demasiadas diría yo, están buscando soluciones a los problemas y obstáculos nuevos, generados por la llamada Nueva Normalidad, usando métodos, costumbres, prácticas, hábitos y maneras actuar, que ya no son aplicables. De alguna manera, lastimosamente, estamos buscando usar lo conocido, equivalente al faro de este relato, para afrontar realidades, retos y desafíos que tienen unas características completamente distintas a esos métodos y practicas anteriores. Es decir, estamos buscando “las llaves” para resolver nuestras exigencias actuales, pretendiendo usar lo que ya conocemos y resulta…que eso no tiene utilidad alguna.
El drama, según Juan Mateo, reside en que lo que está oscuro nos da miedo y, por lo tanto, lo rechazamos. Pero hay que armarse de valor y adentrarse en el túnel con “una buena linterna”, sólo así, buscando de manera diferente podremos encontrar soluciones nuevas a las actuales circunstancias.
Los lideres, directivos, gerentes y ejecutivos de las empresas deben tener muy presente este aserto. Nunca se logran resultados distintos y transformadores, si hacemos las cosas de la misma manera
Lastimosamente, muchas personas se “aferran” a realizar las cosas de la misma manera, repetitiva, predecible y se vuelven obstinadas en repetir las mismas prácticas, aunque las mismas no estén dando los resultados esperados.
Todos los seres humanos estamos obligados, ni siquiera se trata de una recomendación o sugerencia, a ser los impulsores del cambio, del mejoramiento y transformación de nuestro entorno y las instituciones o empresas, donde nos desenvolvamos. Los tiempos actuales, con tantos cambios, turbulencias y nuevas realidades, no pueden ser “superadas” con estilos viejos, ni maneras anteriores de producir. Los gerentes que se resisten a las transformaciones, que no desarrollan la creatividad, que no se cuestionan sus métodos, que pasan mucho tiempo haciendo lo mismo, de la misma manera y que se acostumbran a que las cosas no resulten excelentes, se constituyen (sin quererlo) en serias limitaciones e impedimentos para el crecimiento y desarrollo de una empresa. Los gerentes tienen que ser los más interesados en los cambios, mejoras y transformaciones en las empresas, a cumplir las metas empresariales con vigor, con mucha sapiencia y con la humildad suficiente para reconocer sus omisiones.
Por lo tanto, no debemos insistir en repetir lo que vienen haciendo y en esa llamada luz que representa la experiencia pasada y en mantenerla por siempre. Es impostergable que nos lancemos al ruedo de la inventiva, de ser luchadores contra la rutina aniquiladora del espíritu de cambio. Sin cambios y transformaciones….perecen las sociedades!!!!
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Waldo Negrón
Email: [email protected].
Twitter: @Waldo_Negron. Instagram: @waldonegron
Facebook; Waldo Negron
LinkedIn: Waldo Negron
Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCmN9W8GHrXUZs88LEHudx8w
Página web: https://waldonegron.com
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana