¿Qué metas tiene para 2022?
Nos encontramos ante la inminente llegada del 2022. Faltan muy pocos días para estar, al lado de nuestros seres queridos, celebrando la llegada del nuevo año.
Sabemos que diciembre, un mes especial y extraordinario, nos genera muchos sentimientos y emociones incomparables y hasta contradictorias.
Nos suelen embargar los recuerdos, las caras amigas, los momentos sentidos (buenos y malos) las experiencias vividas, los logros obtenidos, los errores cometidos y muy especialmente, cuando se acerca el cierre del año, nos “paseamos” por esos sueños y anhelos que aún no hemos concretado. Solemos “mirar” hacia el futuro y las aspiraciones del año entrante.
Diciembre representa esa maravillosa oportunidad de valorar mucho nuestras vidas, los seres que más amamos y una especie de cuenta regresiva, sobre las cosas que deseamos alcanzar.
Pues bien, apreciado lector, quiero darles algunos “tips” para que esos sueños del 2022 puedan concretarse exitosamente.
Háganse total responsable por sus resultados
El paso más importante y determinante para usted, y para obtener logro alguno, es hacerse responsable por su vida y ratificar en usted mismo, que las cosas que pueda y desee obtener, son de su absoluta responsabilidad. No podrá alcanzar ningún objetivo, si usted piensa que “otros” son los responsables de usted y de esos objetivos. Dios le dará su generosa ayuda, pero es usted quien debe marcar la pauta y no echarle la culpa a nadie por sus resultados. Tome el “timón” de su vida y sepa que será usted, quien marque el rumbo, los sitios de parada y el destino final de su barco existencial.
Identifique bien lo que desea
Defina muy bien lo que desea para su vida y las metas para 2022. No viva “sueños ajenos”. Recuerde que se trata de su vida y las aspiraciones a lograr en usted mismo. Evite generalidades, vaguedades o metas difusas. Debe tener claramente establecido lo que aspira lograr. Su cerebro no entiende de cosas generales o abstractas. No diga: Quiero mejorar mi situación económica o quiero viajar o deseo un mejor trabajo.
Su cerebro le será muy útil, siempre y cuando usted defina metas específicas, claras, definidas y que puedan medirse. Digamos metas cuantificables y detalladas.
Haga su plan de obtención de esas metas
No se limite a desearlas, no es suficiente con tener un gran deseo por esos objetivos. Usted tiene que dar un paso al frente. Es indispensable “moverse” en la dirección de sus anhelos. Haga seguimiento a sus avances, luche contra las adversidades. No se rinda, no abandone su esfuerzo. La calidad y magnitud de sus logros, va en relación directa con su esfuerzo. Si desea una meta y aspira emular a esas personas que han sido exitosas, usted debe estar dispuesto a “pagar el precio” del esfuerzo y dedicación que esas personas desarrollaron por alcanzar sus sueños. Nada le vendrá fácil ni gratuito. Dependiendo de la magnitud de su meta, así debe ser el tamaño del esfuerzo a realizar. No sea idealista ni se limite con soñar sus aspiraciones, sin dedicarse plenamente al logro de esos anhelos.
Haga los ajustes y rectificaciones del caso.
Tenga un programa de seguimiento a sus metas, para saber lo que avanza y lo que le falta por realizar. Vaya estableciendo los ajustes y correctivos, para que mejore sus resultados. La vida le presenta cambios y nuevas situaciones, que usted debe ir evaluando e incorporando a su plan de obtención de metas.
Comparta su plan con familiares y amigos
Desarrolle su “red social” de familiares y amigos cercanos, con quienes comparta sus metas. Ellos le darán ánimo, la prestarán mucho apoyo y motivación, para que usted no desmaye y siga adelante. Comparta con ellos, los avances que vaya obteniendo y eso le dará mucha “fuerza interna” para no desmayar.
Eleve mucho la autoconfianza
Ninguna meta podrá lograr, si usted no se cree capaz y abriga dudas sobre sus posibilidades de éxitos. Dios le dio la vida para sea realizado, exitoso y feliz. No se conforme con resultados opacos, grises ni mediocres. Busque metas trascendentes y luche por ellas.
Ayude a su prójimo y a la sociedad
Sea un mejor ser humano, cada día. Dele mucho apoyo y solidaridad a sus semejantes. Deje su “impronta” en la sociedad. Apoye causas sociales y humanitarias. Incorpórese a proyectos sociales y de mejoramiento de su entorno y la sociedad. Este mundo requiere los mejor de sus seres humanos. De su aporte a cuidar la naturaleza y a preservar los recursos naturales, la flora y la fauna
La sociedad necesita mejores seres humanos. Contribuya a mejorar lo que nos rodea.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Waldo Negrón
Twitter: @Waldo_Negron. Instagram: @waldonegron
Facebook; Waldo Negron
LinkedIn: Waldo Negron
Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCmN9W8GHrXUZs88LEHudx8w
Página web: https://waldonegron.com
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana