Columna: Desde el Orinoco

0
697

¿Por qué debemos valorar y estimular a las personas con discapacidades?

Deseo compartirles esta historia real, escrita  por Lorena Paez  y publicada, en la página web:https://www.crehana.com/blog/empleabilidad/motivacion-personal/

“Lizzie Velásquez  es una oradora motivacional, escritora y YouTuber estadounidense conocida por sus campañas para abogar en contra del acoso escolar. La historia de motivación personal de Lizzie Velásquez llegó al corazón de muchas personas por todas las adversidades que ha tenido que pasar, así como los obstáculos que otros han puesto en su camino”.

“Lizzie se convirtió en la imagen de superación personal cuando compartió su vida en redes sociales. Cuenta que a los 17 años, mientras navegaba por internet, se cruzó con un video titulado “La mujer más fea del mundo”. Tenía sólo ocho segundos, pero más de cuatro millones de vistas. Esto le causó mucha curiosidad, pero no pudo tener peor sorpresa que verse a sí misma. Ella era la persona mostrada en el video”

“Tal y como Lizzie relata en sus videos de motivación personal en YouTube, eso no fue lo que le causó mayor impacto, sino fueron los comentarios agresivos de las personas. Cuenta que lloraba noches enteras y, en su corta adolescencia, sentía que su vida había acabado. Adicionalmente, sufría un acoso terrible en la escuela”.

“La vida de Lizzie nunca fue fácil. Inclusive, se puede decir que tan sólo su existencia es un milagro. Lizzie relata que nació con 1,2 kg a causa de dos enfermedades raras: el Síndrome de Marfan y lipodistrofia”.

“Según explica un artículo de BBC News sobre la historia de superación y motivación personal de Lizzie, la primera de las enfermedades se trata de una afección a los tejidos conectivos y una longitud inusual de los miembros. Por otro lado, el segundo, se trata de una enfermedad que genera una distribución inusual de la grasa corporal que, al mismo tiempo, no le permite ganar peso”.

“Además, a lo largo de su vida, estos males le han causado una cirugía ocular, una de oído, reconstrucción total de los pies, pruebas de densidad ósea e incontables entradas y salidas del hospital. Aunque, en realidad, no fue diagnosticada hasta el 2014. También suele sufrir agotamiento e infecciones con frecuencia, como bronquitis.

No obstante, todos sus problemas de salud, así como los episodios de acoso, no la detuvieron para crear una comunidad de motivación personal y autoayuda en internet. Gracias a sus pensamientos positivos y el apoyo incondicional de su familia, Lizzie salió adelante contando su historia para volverse una de las más grandes oradoras de consejos de superación, así como un ejemplo a seguir de motivación personal. ¡Tomó la decisión de que nadie iba a definir lo que ella era!”

“Comenzó en su escuela dando charlas a estudiantes de primer año para sensibilizar a las personas sobre su condición y otras discapacidades. Además, decidió hablar del tema de la intimidación escolar y del acoso por el aspecto físico. No sólo hablaba de sus experiencias de motivación personal, sino que compartía mensajes de superación y éxito”.

“Con ayuda de sus reflexiones de éxito y superación, logró graduarse de la Universidad de Texas y continuó con su labor de abogar en contra del bullying.

Hoy, Lizzie Velásquez ha llevado a cabo más de 2000 talleres de motivación personal y sus videos en YouTube tienen millones de vistas. Además, ha publicado varios escritos de superación personal. Atrévete a escuchar y leer su contenido para reconocer las características de una persona motivada. ¡Es increíble!”

¿Qué les parece este relato?

En impresionante historia nos evidencia una verdad que muchos seres humanos subestiman. Las personas con discapacidades, físicas o mentales, tienen los mismos derechos a ser respetados, valorados y merecen las mismas oportunidades y consideraciones que cualquier otro ser humano.

Ellos podrán tener alguna discapacidad, pero en modo alguno eso les imposibilita tener una vida llena de éxitos. Son personas con sueños, aspiraciones, anhelos y deseos de realización personal y felicidad. Merecen nuestro amor y consideración.

Afortunadamente, en el mundo entero se ha elevado el sentimiento de valoración hacia esas personas con discapacidades. Los gobiernos han venido, de forma creciente, a establecer mecanismos legales para ser considerados con las mismas oportunidades, a darles protagonismo y a elevar la conciencia ciudadana sobre darle amor, respeto y el máximo respaldo a esos seres humanos que puedan padecer de alguna discapacidad.

Del mismo modo, las sociedades han venido respondiendo a esta humanitaria solidaridad y se han creado infinidad de organizaciones no gubernamentales, dedicadas a darle atención, formación, preparación y respaldo a las personas con discapacidades. He conocido muy de cerca el trabajo que realiza la organización DiscoverAbility en Florida, en beneficio de esas personas con discapacidades, cuya labor merece nuestros aplausos y reconocimientos.

Quiero expresar mis palabras de felicitación a Lorena Paez por esta magnifico relato sobre Lizzie Velásquez, una maravillosa mujer, llena de determinación a triunfar y un verdadero ejemplo de los que somos capaces de hacer los seres humanos, cuando confiamos en nosotros mismos y nos lanzamos a cumplir nuestros sueños.

Demos el máximo apoyo, solidaridad, respeto y valoración a las personas con discapacidades.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Waldo Negrón

Twitter: @Waldo_Negron. Instagram: @waldonegron

Facebook; Waldo Negron

LinkedIn: Waldo Negron

Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCmN9W8GHrXUZs88LEHudx8w

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana