Columna: Desde el Orinoco

0
515

¿Es conveniente realizar muchas tareas de manera simultánea?

Me agrada mucho compartir con mis apreciados lectores, una historia sobre los negativos efectos de trabajar en demasiadas tareas a la vez, publicada en el blog tucuentofavorito.com, titulada La Fabula Demasiados Senderos, la cual expresa lo siguiente:

“Demasiados senderos’, una fábula china sobre el exceso de tareas”

“Hace muchos años, un humilde ganadero chino perdió una oveja, y pidió a todos los vecinos que le ayudaran a encontrarla, incluido el sirviente de Zang Yi, un maestro muy famoso del lugar al que acudían cada año muchos estudiantes”.

“El maestro, le preguntó”:

“¿Tantas personas necesitas para encontrar la oveja?”

“Sí, y muchas más…porque en la montaña hay muchos senderos, y no sé por cuál se habrá ido mi oveja…”

“El maestro asintió y se retiró. Esa misma noche regresaron todos después de una intensa búsqueda, y Zang Yi, salió presuroso a preguntar:”

“¿Y qué? ¿Encontraste la oveja?- le dijo a su vecino”.

“No, que va… No la encontramos- respondió él, muy triste”.

“¿Y por qué no la encontrasteis?- preguntó de nuevo el maestro”.

“Porque son demasiados senderos…Y uno conduce a otro. Imposible encontrar mi oveja, respondió el hombre”.

“Desde ese instante, el sabio Zang Yi se mostró muy pensativo y hasta dejó de sonreír. “No quería hablar con nadie. Sólo estaba centrado en sus meditaciones”.

“Uno de sus discípulos, extrañado, acudió a ver a otro maestro para contarle lo que le pasaba a Zang Yi”.

“No habla, ni sonríe…solo está pensando todo el día…”

“Cuando hay demasiados senderos, un hombre no puede encontrar su oveja- respondió este sabio- Y cuando un estudiante se dedica a demasiadas cosas, pierde su ruta y malgasta su tiempo. Siendo discípulo del mejor maestro, usted parece que no aprende nada…”

“Moraleja: «Cuando en tu camino te dedicas a demasiadas cosas, puede que no encuentres lo que buscas»”.

¿Qué les parece la historia?

La gerencia moderna ha entendido, y aplicado, el concepto de que las personas no pueden ser eficientes cuando intentan cumplir demasiadas tareas a la vez. Los líderes del momento, vienen poniendo en práctica una máxima que dice: “dedícate a realizar pocas tareas de manera eficiente, en lugar de muchas tareas de forma inefectiva y estresante”

Debemos tener muy presente este postulado y revisar nuestra manera de organizar nuestras actividades, para evitar “recargarnos” de innumerables compromisos en nuestra vida.

Del mismo modo, las organizaciones deben tener muy presente este moderno criterio, a la hora de establecer compromisos y las llamadas agendas de trabajo, tanto de sus líderes como del resto de sus colaboradores. Se debe superar la vieja costumbre de asignar múltiples tareas a un trabajador, supervisor o a los miembros de los llamados staff, porque esa práctica ha demostrado su ineficiencia y solo conduce a llenar de ansiedad, excesivo estrés y demasiada tensión al personal de cualquier empresa u organización de todo tipo.

Incluso, en muchas industrias y empresas de complicados procesos de producción, han encontrado que esa multiplicidad de tareas, generaban angustia entre el personal y ello implicaba “acelerar” la manera de trabajar, con lo cual se elevaba la tendencia a sufrir accidentes laborales con lesiones a su personal.

Tampoco podemos caer en la extrema lentitud, poca productividad o desatención a la metas de la organización. Lo sensato, inteligente y positivo es revisar esas agendas y buscar criterios de objetividad, sentido común y un sana productividad que permita conseguir los objetivos, sin generar excesivas tensiones, angustias e inefectividad en las actuaciones del personal de cualquier organización.

Los líderes deben tener muy presente que hay que trabajar sobre prioridades, definir la dirección correcta que debe llevar la organización y establecer la mejor manera de cumplir con los objetivos organizacionales, en medio de una adecuado clima interno, de fraternidad, integración y donde cada colaborador pueda dar lo mejor de sí mismo, para satisfacción propia y beneficio a la organización.

Concluyo estas reflexiones con un extraordinario pensamiento:

“El liderazgo efectivo es poner primero lo primero. La gestión eficaz es la disciplina llevada a cabo” Stephen Covey.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Waldo Negrón

Twitter: @Waldo_Negron. Instagram: @waldonegron

Facebook; Waldo Negron

LinkedIn: Waldo Negron

Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCmN9W8GHrXUZs88LEHudx8w

Página web: https://waldonegron.com