Columna: Desde el Orinoco

0
297

¿Por qué los emprendedores tienen éxito?

Quiero compartir con mis respetados lectores, la historia exitosa de un emprendedor que siempre confió en sí mismo y basado en una muy original idea se lanzó al mundo de los negocios y actualmente tiene un extraordinario éxito internacional.

Se trata de Rupert Hunt, un emprendedor perseverante que, en 2004, a la edad de 29 años fundó de SpareRoom un pujante negocio basado en el alquiler de las habitaciones vacías de las casas en Londres.

Este creativo empresario se le ocurrió la idea de crear una página web, en la granja de su padre en el norte de Inglaterra, para encontrar habitaciones en casas habitadas por otras personas

La idea era tan novedosa que muchos dudaban de su éxito, pero Rupert no se daba por vencido e insistió con tanta fuerza, que fue capaz de vencer todos los obstáculos y pudo lograr que la idea “prendiera” entre los dueños de casas y los potenciales alquiladores, con lo cual el negocio comenzó a crecer con mucha fuerza.

Actualmente, tiene un impresionante negocio con mucha presencia en Reino Unido y los Estados Unidos y su pagina web es visitada por mas de 10 millones mensuales de personas interesadas en su novedoso negocio.

El afamado empresario ha expresado: «El área de mayor crecimiento en el mercado de la vivienda compartida es el segmento de los que tienen 40 años»

«Quizás vienen saliendo de relaciones y financieramente no pueden vivir solos. O como yo, puede ser que estén aburridos de vivir solos y quieran tener compañía».

«Vivir con otra gente hace que tu vida sea más improvisada: un día alguien cocina, otro alguien quiere ir a tomar una cerveza», cuenta.

«Me gusta estar acompañado, se siente como una familia sustituta».

“Es mejor salir al mercado y comenzar a probar una idea, en lugar de pasar meses tratando de perfeccionarla.

«En casi todos los casos, descubrirá que hay una falla en un nuevo proyecto; cuanto antes lo descubra y cambie de dirección, mejor».

«Mi consejo número uno para los emprendedores sería tratar a los inversores como un último recurso en lugar de una conclusión inevitable».

«Recuerde que hay muchas formas gratuitas y de bajo costo de encontrar clientes y hacer crecer su negocio».

¿Qué lecciones nos deja Hunt?

En este exitoso hombre de negocios, todas las personas emprendedoras y deseosas de llevar a la práctica un proyecto o actividad económica, tienen un ejemplo a seguir.

Entre sus aspectos resaltantes tenemos:

Asumir Riesgos. Nadie triunfa sin dar un paso al frente y asumir retos, muchas veces difíciles y hasta incomprendidos. Hay que desarrollar una fuerte visión de lo que se desea lograr y luego, lanzarse al ruedo de los acontecimientos reales.

Elevada Autoconfianza. Los emprendedores exitosos han evidenciado una sólida seguridad en si mismos y esa autoconfianza que los anima a seguir adelante.

Perseverancia. Nada de entregarse, rendirse o abandonar la idea porque se presentan dificultades. Hay que mantenerse de pie y perseverar con mucha pasión hasta que podamos vencer las adversidades.

Saber adaptarse a los cambios. La llamada Resiliencia, esa capacidad de saber interpretar los cambios que nos rodean, es fundamental para no pecar de “rígidos” y ser arrastrados por los variaciones y turbulencias que existen en nuestro entorno.

Ofrecer un producto que satisfaga una necesidad. Para el éxito de un negocio, es fundamental que nuestro producto tenga “pegada” y sea capaz de atraer a los potenciales clientes. Hay que ofrecer productos atractivos, que tengan un “valor agregado” que se diferencien del resto, que tengan atractivos especiales, para lograr “enamorar” a los clientes y que podamos tener impacto positivo en el mercado.

Buscar mentores. Aprender de personas exitosas. Las personas exitosas son verdaderos “faros” de buena energía, vigor y determinación a triunfar. Nada de rodearse de personas que no hayan logrado sus metas, con resultados opacos en sus vidas. Es fundamental, acercarse, leer, conocer y de ser posible, relacionarse con mentores y empresarios exitosos que nos “contagien” de su buena vibra.

«Lo más importante es no tener miedo de aprovechar las oportunidades. Recuerda que el mayor fracaso es no intentar. Una vez que encuentres aquello que amas hacer, sé el mejor haciéndolo». Debbi Fields

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Waldo Negrón

Email: [email protected].

Twitter: @Waldo_Negron. Instagram: @waldonegron

Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCmN9W8GHrXUZs88LEHudx8w

Página web: https://waldonegron.wixsite.com/website