¿Los líderes Nacen…..o…se Hacen?
Es frecuente escuchar polémicas y discusiones sobre los líderes. Muchos piensan que los líderes nacen y quienes no nacen líderes,…. nada pueden hacer para lograrlo. Otros, por el contrario, piensan lo antónimo y respaldan que los líderes se hacen, se fabrican, se construyen y se desarrollan en la vida cotidiana.
Afortunadamente, los estudios y la experiencia demuestran que los líderes son el producto de un proceso de formación, pulimento, afinación y crecimiento que los prepara para desempeñarse exitosamente como líderes.
¿Que es un líder?
Un líder es aquella persona capaz de motivar a un grupo de personas, a una organización, o incluso a una población, a conseguir metas, a sacar lo mejor de cada uno de ellos, a destapar esas potencialidades internas y convertirse, igualmente, en otros exitosos líderes. Los verdaderos líderes, hacen que la otras personas de su entorno, se conviertan en líderes y personas realizadas.
Digamos que podemos medir la capacidad de una persona en obtener resultados, a partir de los recursos y el personal que tiene asignado ese semejante. La forma cómo una persona funciona y actúa para obtener resultados, nos permite identificar su capacidad de liderazgo. Dependiendo de cómo logre mover las energías y potencialidades de las personas que trabajan con él, sabremos si se trata de un verdadero líder.
El líder efectivo es aquél capaz de convertir recursos en buenos resultados, trabajando con personas y manteniendo relaciones armónicas, sanas y convenientes entre ellas, para crear esa cohesión que resulta invencible en las organizaciones.
Se ha demostrado que estas habilidades, son absolutamente desarrollables en los seres humanos y no vienen en un “chip” que nos colocan al nacer. De la misma forma que un buen guitarrista o alfarero, logran desarrollar, con su práctica diaria y tesonera, esa excelencia en su desempeño, así mismo ocurre con los líderes.
Entre los parámetros, que se han comprobado mundialmente como la carta de presentación de los líderes, tenemos:
Asumir Retos, es la primera de tales cualidades, presente en los líderes exitosos. Alcanzar esta cualidad implica, trabajo tesonero y dedicado a ir desarrollando ese espíritu de aventura, osadía, audacia, empuje, decisión y gallardía que resulta esencial para ser un buen líder. Vencer miedos, desconfianzas y vacilaciones, es la vía correcta, para superarse, para vencer dificultades y lograr sus anhelos.
El Trabajo en Equipo es otra de esas herramientas esenciales que hacen exitoso a un líder. Ser líder implica desarrollar la capacidad para resolver los naturales, inevitables, frecuentes y hasta necesarios, conflictos entre las personas que trabajan en una empresa. Por tanto, hacer efectivos, rendidores y fraternos equipos, con estrecha ayuda mutua, es indispensable en los líderes de hoy.
La Perseverancia es la tercera herramienta que hace posible vencer obstáculos y obtener resultados, donde otros fracasan. Nadie puede ser líder si se cansa rápido, si no mantiene un esfuerzo sostenido para lograr sus metas. Se ha demostrado que más lejos llegan los perseverantes que aquellos con mayores cualidades, pero que tienden a cansarse y a desistir.
El Optimismo es también una particularidad, indispensable, para ganarse la etiqueta de líder. La gente no sigue a los pesimistas, ni se compromete con personas que ven la vida con pesar y desaliento. El pesimismo es una manera segura de “adelantarse” a las derrotas. A los pesimistas les ocurre lo que se conoce como “profesías autocumplidas” lo cual equivale a decir. Si crees que no puedes…….no habrá sorpresas,….no podrás!!.
Las limitaciones las ponemos nosotros mismos y nos convertimos en nuestros propios enemigos en esa ruta al grado de líder. Decídase, prepárese e inicie su formación. Pronto obtendrá resultados. Adelante.
……………………………………………………………………………………….
Hasta la próxima semana. Gracias por leerme
Twitter: @waldo_negron
Instagram: @waldonegron
Canal Youtube Waldo Negron
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana