GASOLINA
Soldado tuyo, Pueblo mío
I
Como Salir del Laberinto?
La Gasolina se ha convertido desde hace muchos años en un detonante político y social; la razón? es un producto íntimamente relacionado con los procesos de producción y distribución de bienes y servicios esenciales para la vida.
Actualmente el Estado Bolívar está pasando por un grave problema de suministro y abastecimiento de gasolina.
Esta situación pública, notoria y comunicacional, afecta la vida cotidiana de toda la población en general, a todos y a todas, pero especialmente a los más pobres.
Es un tema que requiere del más alto ejercicio de la política revolucionaria para conducir y controlar la situación, es decir, para salir del laberinto.
En medio de una contingencia, sea producto del ataque contrarrevolucionario o producto de nuestros propios errores, sea cual sea la causa, los efectos negativos deben ser contrarrestados a través de una ofensiva política revolucionaria.
Nunca debemos perder la ofensiva, quiero decir, la iniciativa política socialista, de manera que CONCIENTIZAR, COMUNICAR, ORGANIZAR Y MOVILIZAR al pueblo para que asuma su rol protagónico en la solución de los problemas, sea nuestra principal y más importante tarea militante y de gobierno, y por ningún motivo ceder espacios a los operadores políticos de la derecha.
Mantener la ofensiva política POPULAR es tarea fundamental y es determinante para el triunfo de la revolución.
II
Modo CHÁVEZ (Enfoque Chávez) para abordar contingencias:
- Evaluar la escala de la contingencia y daños políticos y sociales que ha generado y puede seguir generando.
- Determinar la magnitud del abordaje político revolucionario que se le debe aplicar a la situación contingente, para garantizar la estabilidad política, económica y social.
- Invocar la Soberanía Popular.
- Activar y desplegar toda la organizaciónpolítica popular para superar la contingencia en paz.
- Pueblo Unido Jamás será Vencido. Toda la organización revolucionaria, poder público, militar y popular, entes y entidades territoriales, deben participar en la operacionalización de las tareas estratégicas y tácticas, sociales, comunicacionales y logísticas necesarias para garantizar la paz.
- Establecer y garantizar la potestad y autoridad en la planificación, despliegue y control de la contingencia, al Poder Popular
7.Garantizar el orden de la dirección política en despliegue. Poder Constituido subordinado al Poder Constituyente.
- Activar la contraloría social como garante del buen desenvolvimiento de la operación en marcha.
- Identificar, Combatir y Neutralizar cualquier actitud contrarrevolucionaria dentro de las estructuras involucradas en el despliegue (contrarrevolución enquistada).
- Garantizar una ejemplarizante atención a la ciudadanía afectada por la contingencia, por parte de todos los servidores públicos desplegados.
- Priorizar las acciones de superación de la contingencia y atención social sobre las necesidades básicas de la sociedad.
- Medios de comunicación y trasponte público y privado deben pasar al servicio del plan de contingencia dirigido por el gobierno popular revolucionario.
13.Establecer y ejercer poder político a través de la comunicación y sociabilización permanentede los avances del plan de control y superación de la contingencia.
- Los medios de comunicación deberán informar constantemente sobre los avances, resultados, modificaciones y mejoras de la operación de gobierno para controlar y superar la contingencia.
- Crear centros de abastecimiento móviles, que faciliten la distribución controlada por el poder popular.
III
La democracia participativa y protagónica es y seguirá siendo la más poderosa de las armas revolucionarias para garantizar la paz y la victoria popular.
Ofensiva Política Revolucionaria, es activar la autoridad y capacidades del poder popular, lo contrario es contrarrevolucionario.
El Poder Popular garantizará el buen desenvolvimiento de las estrategias establecidas.
Garantizar el uso del poder socialista, que es popular, que es solidario, es incluyente, que es justo y humanamente gratificante; tanto para los que están a favor de la revolución, como a los que democráticamente nos adversan.
Superada la situación, se deben establecer leyes, reglamentos, normas y planes de contingencia que preparen legal, cultural y operativamente a la población, ante nuevos acontecimientos similares.
Como diría mi Comandante Hugo Chávez: Mientras más nos ataque el imperialismo, responderemos con profundización de la Revolución.
Finalmente, debemos avanzar hacia la consolidación del nuevo modelo de suministro y distribución de combustible comunal; debe nacer PDVSA COMBUSTIBLE COMUNAL, para desmontar la vieja estructura burgués imperante.
Como parte de esta nueva ruta, hay que decretar y convertir todas las estaciones de servicio de gasolina, gasoil y gas en Empresas de Propiedad Social, es decir, transferir la administración de las E/S a las Comunas.
Nos vemos en la próxima edición
#BolivarSeLevanta @medinamacero @enfoquechavez
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana