LA CASCARILLA DEL CACAO: PROPIEDADES Y BENEFICIOS
Hola a todos espero que estén bien… Existen muchos rubros agrícolas y alimenticios que son objeto de nuestro consumo diario, pero solo algunos proporcionan esa agradable sensación de alegría y dicha al momento de ingerirlos, uno de estos es el chocolate, el cual se obtiene cuando es procesado el cacao. ¿Pero qué pensarían Ustedes si les digo que el cacao no se detiene allí y sigue dándonos muchas otras oportunidades de favorecernos con sus innumerables propiedades de una manera sencilla y deliciosa? Bueno, para tal fin, déjenme presentarles la cascarilla del cacao.
La cascarilla del cacao es un sub – producto que se obtiene posterior al secado y tostado, el cual es objeto de remoción para dar paso al grano de cacao, que representa el 12% en peso del total del fruto. De color marrón oscuro, delgada y de forma ovalada, tiene el olor y sabor característico del cacao, posee por cada porción de 100 gramos, 45,93 gramos de carbohidratos, 18,60 gramos de fibra, 11,96 gramos de proteínas, 5,16 gramos de grasa, 384 kilocalorías de energía y un contenido de humedad inferior al 5%, lo cual la hace ideal para ser manipulada, almacenada y procesada para su consumo en forma de infusiones, siendo esta la única forma en la actualidad para ser aprovechada de manera directa, sin comprometer sus propiedades nutricionales.
Ahora bien, no se debe de olvidar que el cacao es un producto agrícola con un proceso de manipulación post – cosecha artesanal, motivo que puede comprometer su calidad e inocuidad al momento de su consumo, pero les puedo decir que no se deben de preocupar, ya que como se indico anteriormente, al poseer un contenido tan bajo de humedad, es poco probable que exista actividad microbiana, en especial la presencia de hongos generadores de micotoxinas capaces de afectar la salud de los consumidores, por lo que les recomiendo si desean al igual que yo disfrutar de sus beneficios, dejarla hervir en agua durante unos 5 minutos para así suprimir y eliminar estas sustancias en caso de que existan.
Con respecto al contenido de minerales, esta cuenta con valores altos de potasio, fosforo y nitrógeno en forma libre y coloidal. En cuanto a otros minerales, podemos encontrar bajos pero significativos niveles de calcio, magnesio, manganeso, cobre, sodio y hierro. La presencia de estos minerales, le aportan a la cascarilla de cacao una interesante cualidad nutricional, no solo para el consumo humano, sino también como suplemento para la alimentación animal, en especial para bovinos y porcinos, sin contar con lo que puede representar como abono orgánico en la agricultura.
También se ha determinado la presencia de antioxidantes, específicamente polifenoles del tipo oxido – reductores, lo cual significa que tienen una alta capacidad de eliminación de radicales libres causantes del envejecimiento de las células, especialmente aquellas ubicadas en órganos, músculos y huesos, disminuyendo así la aparición de patologías complejas que pueden afectar nuestra salud.
En cuanto a los beneficios adicionales, está el combinar el colado de la infusión con avena, la cual licuada sirve para estimular la producción de leche materna en mujeres en estado de lactancia.
Pero como siempre les digo mis Amigos, todo debe de estar en función del equilibrio, por lo que no es recomendable ingerir grandes cantidades si se padece hipertensión arterial y nerviosismo, por su contenido de cafeína. Asimismo, debido a su alto contenido de taninos, debe moderarse su consumo en aquellas personas que sufren de estreñimiento y hemorroides.
.
Cuídense mucho, se les quiere…
Un Abrazo.
Ing. Carlos D. Indriago M.
[email protected]
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana