Columna: La Granja

0
965

LA BERENJENA: VERSÁTIL Y ALIMENTICIA

HolaAmigos Lectores… La Solanum melongena es una planta herbácea perteneciente a la Familia Solanaceae. Su sistema radicular es fuerte y profundo. De tallo rígido y erecto, con tejidos lignificados que le dan aspecto arbustivo, llegando a alcanzar los 0,5 y 1,5 metros. Las hojas son alternas, grandes, enteras, con las márgenes ligeramente lobuladas, recubiertas por el envés por una vellosidad grisácea, con presencia de espinas en las nerviaciones de las hojas. Las flores son de color grisáceo y suelen aparecer solitarias. En algunas variedades aparecen en grupos de 2 – 5 flores, formando cimas, con un cáliz persistente y espinoso. La fecundación de los ovarios se suelen realizar con polen de la propia flor ode la misma planta, aunque igualmente ocurre polinización cruzada por insectos. El fruto es una baya carnosa de forma muy variable (Redonda, alargada, aperada, entre otros) y de colores muy diversos en su exterior (Blanco, morado, blanco con rayas moradas, negro, amarillo, anaranjadas, verde, entre otros), pero con igual color blanco en su interior para todas las variedades existentes.

Cuenta con un contenido nutricional estimado por cada 100,00 gr de porción comestible frescade 25Kcal; 5,9gr de Carbohidratos (2,35 gr de Azúcar);3,4 gr de Fibra Dietética; 0,19 gr de Grasa (0,034 gr de Grasa Saturada, 0,016 gr de Grasa Monoinsaturada y 0,076 gr de Grasa Poliinsaturada); 1,01 gr de Proteínasy 92,30 gr de Agua. Al referirnos a los Minerales, aporta9mgr de Calcio; 2,7 mgr de Hierro;24 mgr de Fósforo;14 mgr de Magnesio,229 mgr de Potasio; 0,6ugr de Selenio; 0,4 mgr de Sodio; 1,7 ugr de Yodo y 0,38 ugr de Zinc. Si hablamos de Vitaminas, 23 IU de Vitamina A (Retinol); 0,05 mgr de Vitamina B1 (Tiamina);0,11 mgr de Vitamina B2 (Rivoflavina); 0,27 mgr de Vitamina B6 (Piridoxina);22 mgr de Vitamina B9 (Ácido Fólico); 4,2mgr de Vitamina C ( Ácido Ascórbico); 1,3mgr de Vitamina E (Tocoferol); 3,5mgr de Vitamina K1 (Filoquinona) y 1,49 mgr de Folatos.

Sus beneficios incluyen el evitar alteraciones digestivas mediante la estimulación de la vesícula biliar, favoreciendo la digestión de las Grasas y la disminución de cálculos biliares. Ayuda al control de la Glucosa sanguínea por su contenido de Ácido Clorogenico. Posee compuestos que regulan el colesterol y el colesterol LDL elevado. Aunque en algunas ocasiones suelen consumirse fritas, si se preparan al horno, salteadas o al vapor, pueden formar parte de cualquier dieta hipocalórica y de control de peso. Evita el exceso de Grasa muscular. Tiene propiedades diuréticas evitando la retención de líquidos además de la inflamación y su “Poder Saciante” frena las ganas de comer frecuentemente. La presencia de antioxidantes, ayudan a inhibir la oxidación celular, mejora la memoria y la capacidad cerebral, la formación y liberación de radicales libres en el organismo, el envejecimiento de los tejidos músculo – esqueléticos, la prevención de problemas cardiovasculares, enfermedades degenerativas, cognitivas y el cáncer.

No se recomienda su ingesta en situaciones de limitación de Potasio en ciertas patologías renales o que sufren de cefaleas y reacciones alérgicas ocasionadas por el consumo de Aminas (Especialmente Serotonina y Tiramina). Asimismo, la Berenjena cruda contiene un compuesto químico tóxico para el ser humano llamado Solanina, por lo que debe ser eliminada mediante un lavado previo con agua y sal o vinagre durante 10 minutos evitando así sus efectos, los cuales están relacionados con molestias gastrointestinales.

No olviden indicar si les gusto esta información… Se les Quiere Mucho…Abrazos.

Ing. Carlos D. Indriago M.

[email protected]

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana