Comando Orinoco rechaza actos vandálicos en Bolívar

El jefe de este equipo, Jorge Carvajal Morales, exigen la misma solidaridad que el gobierno le da a Cuba, Haití cuando han sido devastados

0
1017

El Comando Orinoco hace del conocimiento público nuestro más enérgico rechazo a los actos vandálicos acontecidos en nuestra región.

El equipo del Comando Orinoco y su jefe Jorge Carvajal Morales, mediante un comunicado expusieron su visión de lo que calificaron como algo que nunca debió haber ocurrido y que pudo haberse evitado.

Responsabilizamos al gobierno nacional y regional quienes por omisión  o inacción permitieron el desarrollo de lo acontecido,  por lo que exigimos para todos nuestros hermanos bolivarenses y muy especialmente en pro de los afectados,  las mismas expresiones de solidaridad y ayuda humanitaria (gratuita) que se le ha brindado y se les ha hecho llegar en reiteradas oportunidades a Haití, a Cuba y otros tantos pueblos que han quedamos tan devastados como lo está hoy nuestra gente de Ciudad Bolívar, de Tumeremo, de El Callao, de Guasipati y otras comunidades que también lo necesitan, señalaron.

Consideran en el grupo político que los saqueos de Ciudad Bolívar bajo la observancia y la inacción del gobierno, “podríamos definirlos como una nueva forma de expropiación en la que los expropiados en vez de recibir una indemnización deben pagar para reponer sus propios bienes.”

Agregan “es como un secuestro Express, permito que seas despojado de lo que te pertenece y te cobro para que puedas recuperarlo”.

Anuncian acciones de respaldo público con apoyo para los afectados, además de la solidaridad a las familias que vieron como ante sus ojos, años de esfuerzo, fueron destruidos por quienes no tuvieron control o sujeción de la fuerza pública.

Jorge Carvajal Morales y el comando Orinoco insisten en la necesidad de mantener la prudencia y la calma pero con la misma firmeza exigen al gobierno protección.

“Lo más importante que hay recuperar, no son los bienes materiales, que lo son, sino la confianza. Los guayaneses, los bolivarenses y los venezolanos estamos exigiendo eso: Respeto y confianza. Podemos pensar distinto pero todos somos habitantes y ciudadanos de este estado y de este país,” concluyó.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana