Comenzaron II jornadas técnicas de Petrocaribe

0
439

Caracas- Ayer iniciaron las segundas Jornadas Técnicas de Petrocaribe, que tienen como finalidad atender y revisar el desarrollo de los asuntos operativos y fortalecer los proyectos de cooperación entre los países de Centroamérica y el Caribe.

«Hoy inician la II Jornadas Técnicas Petrocaribe en Caracas, en el marco de la celebración de su 10° Aniversario», informó la cuenta oficial en Twitter del mecanismo de cooperación @Petrocaribe.

En estas jornadas, que se efectuarán hasta mañana miércoles 27 en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), de la Campiña, en Caracas, participan los representantes de Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela.

En la cita los países profundizarán temas de interés con el objeto de consolidar el diálogo político, la cooperación para el fortalecimiento operativo y el impulso de acuerdos que permitan elevar la calidad de vida de los pueblos y contribuir al desarrollo integral de la región caribeña.

De este modo se analizarán temas contemplados en los cinco programas estructurales de la Zona Económica Petrocaribe (ZEP), como lo son: «Social y Cultural, mediante el Plan para la Erradicación del Hambre y la Pobreza y el Proyecto de Espacio Común Universitario de Petrocaribe; Transporte y Comunicaciones para la interconexión aérea y marítima; Comercio e Integración, que contempla la actualización del Manual de Compensación y Nuevos Mecanismos de Comercio Justo y la propuesta para la Creación de la Ruta de la Urea de Petrocaribe».

Asimismo, sesionarán los Grupos Técnicos establecidos en la plataforma institucional del Acuerdo Petrocaribe, entre los que figuran: auditoria, política y estrategia comunicacional, petroquímica, ahorro y uso eficiente de la energía y energías Renovables, gas y capacitación.

Esta iniciativa de integración entre los pueblos del Caribe y Centroamérica, creada en septiembre de 2005, en Montego Bay, Jamaica, se ha consolidado como un mecanismo de cooperación más allá de la seguridad energética, pues sus esfuerzos se encaminan hacia la defensa de la miseria a millones de seres humanos.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana