Comercios no aceptan billetes de Bs. 100 y cajeros presentan fallas

Aunque el canje de billetes en la banca pública inicia a partir de hoy, desde este lunes muchos comercios decidieron no recibirlos.

0
1217

Cuando Luis Marcano fue este lunes por un cigarrillo y sacó de su bolsillo varios billetes de 100 bolívares, la respuesta del encargado fue clara: “aquí ya no lo estamos aceptando”.

El hombre ignoraba la medida anunciada el domingo por el presidente de la República, Nicolás Maduro y luego supo que a partir de hoy dejará de circular para ser sustituido por una moneda de igual denominación.

Una vez que el vendedor de café se enteró, recorrió otros establecimientos para probar suerte y en ninguno de los sitios a los que fue, se lo recibieron.

Pero Luis no era el único sorprendido, pues aunque muchos guayaneses conocían la medida – que hasta la mañana de ayer no era publicada en Gaceta Oficial- rechazaban la no aceptación del papel moneda por parte de algunos comerciantes.

“¡Esto es fin de mundo! Se consigue poco efectivo y para rematar no están recibiendo los Bs. 100”, repetía el señor, visiblemente molesto, mientras aguardaba en la carrera Cachamay de Alta Vista.

Excepciones

Se supo que en la feria de hortalizas de Alta Vista, en la panadería Las Villas y en los puestos del Mercado Municipal de San Félix se niegan a aceptar el billete.

Solo los que realizaron sus compras a primera hora de la mañana pudieron salir del capital que tenían y que en medio de una odisea lograron retirar en días recientes.

En Cosméticos Génesis, ubicado en Villa Bolivia de Puerto Ordaz, fueron admitidos al menos hasta la tarde, así como en el Atlántico Center.

Prevén colapso

Para el presidente de Fedecámaras Bolívar, Fernando Cepeda, la decisión del Ejecutivo Nacional “no tiene ni pies ni cabeza y el venezolano desconoce el origen de eso”.

Cuestiona que el Gobierno pretenda en un plazo de tres días recoger las 12 millones de piezas que dan vuelta a la economía nacional, a través de la masa monetaria.

“Es irrealizable, porque los bancos van a colapsar, motivado a que no hay dinero circulante dentro de las entidades y se perderá un tiempo precioso en eso”.

Gguayaneses opinan…

Pedro Cabas | Foto: Jhonatan Díaz

Pedro Cabas objeta que la eliminación del billete se haya hecho efectiva en el mes de mayor actividad económica del año y en medio de un lunes bancario. “Esto es una arbitrariedad”, dice.

Cristian Marcano intentó varias veces depositar 2000 mil bolívares en los cajeros inteligentes del Banco provincial y no pudo realizar la operación. Como él hay muchos.

Cristian Marcano | Foto: Jhonatan Díaz

Ángel Cordero es uno de los pocos ciudadanos que piensa que el tiempo establecido por el Mandatario Nacional es el suficiente y el pueblo podrá evidenciar “dónde está su riqueza”.

Alfonso Maita lo interrumpe y opina que lejos de ser una solución, se volverá un caos, porque las colas en los bancos serán interminables.

Abraham Lezama lo refuerza y recuerda que la reconversión monetaria de 2008 gozó de un lapso mayor.

“No bastan 72 horas para hacer el canje. Por otra parte, los negocios que no cuentan con punto de venta saldrán afectados. La guerra económica existe y la lidera el Gobierno en contra del bolsillo y la paz mental de los venezolanos”.

Operativo para transportistas

Los transportistas del municipio Caroní tomaban el billete, sin ningún tipo de restricciones, acatando el anuncio hecho este lunes por el ministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina.

De acuerdo con una nota reseñada por El Universal en su página web, se realizará un operativo especial para que puedan canjearlos.

Molina proporcionó la información durante su programa Pueblo en Movimiento transmitido por Radio Miraflores, donde reveló que “los usuarios podrán seguir pagando con sus billetes de 100 hasta que salgan de circulación y sean canjeados por las monedas que emitirá el Banco Central de Venezuela (BCV) desde el 15 de diciembre”.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana