Ciudadanos denunciaron especulación
Con total normalidad laboró el sector comercio este 1 de octubre en Ciudad Guayana, primer día de la reconversión.
Tiendas y negocios en las áreas comerciales de Castillito, Unare, El Gallo y Centro de San Félix subieron sus santamarías expresando todos los precios en dólares y/o bolívar digital.
Hasta en horas de la tarde, el único inconveniente presentado era con la plataforma del Banco de Venezuela por lo que las tarjetas de débito y los puntos de venta de esta entidad bancaria no estaban en funcionamiento.
Nora Moreno, dueña de un local comercial en el mercado de Unare, aseguró que los negocios trabajaron con normalidad y que hasta el momento, al menos en su caso, no había tenido problemas con los pagos.
“Ayer (jueves) trabajamos hasta las 2 de la tarde pero ya hoy luego de la reconversión, estamos en horario normal aprovechando que aún sigue la semana flexible, el único banco con problemas era el Venezuela pero hemos solucionado”, expresó.
En el caso del Centro San Félix, todos los comercios abrieron, sin excepción y el Mercado Municipal trabajó con normalidad.
Especulaciones
Aunado a las quejas de la plataforma del Banco de Venezuela, otras de las denuncias hechas por los ciudadanos fueron sobre la especulación de algunos comerciantes al momento de fijar la tasa del dólar del día.
Desde el Mercado Periférico de Ciudad Bolívar, bolivarenses se quejaron de que algunos negocios tenían el dólar por encima de los 6 bolívares digitales, mientras que el paralelo cerró este viernes en 5, 14 bolívares y el dólar del Banco Central de Venezuela (BCV), se ubicó en 4, 18. Rosanny Mattey
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana