Comienza introductorio de carreras en Universidad Ciencias de la Salud

0
3317

600 estudiantes arrancaron el curso introductorio de carreras ofrecidas por la Universidad Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” (UCS) en el estado Bolívar, informó el director estadal de esta casa de estudios, AdleysCoraspe, quien destacó el carácter comunitario y humanista bajo el cual se formarán los futuros profesionales.

Medicina Integral Comunitaria, Odontología, Radiodiagnóstico, Fisioterapia y Terapia Ocupacional son las carreras ofertadas por la Universidad, siendo la primera de estas la que concentró el 60% de las solicitudes y la segunda donde hubo la mayor demanda de población indígena, mencionó Coraspe.

Durante el acto de inicio los docentes encargados del proceso formativo, adscritos a Misión Sucre, explicaron que el curso es fundamental para otorgar las herramientas iniciales y preparar a los estudiantes para ingresar a las diversas carreras.

Autoridades del Instituto de Salud Pública (ISP), del Consejo Académico Bolivariano Estadal de Salud (Cabes) y de la UCS participaron en la programación agendada por cada municipio del estado. Además recordaron que esta es la primera universidad temática del país cuyo impulso se está dando gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro y en Bolívar mediante el apoyo del Gobierno regional e ISP.

Modalidad
Coraspe explicó quela formación tanto del curso como de la carrera es en las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) y el ejercicio de la profesión será igualmente en la comunidad, con el objetivo de fortalecer la atención primaria en los consultorios populares, Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y Salas de Rehabilitación Integral (SRI).

Promoción Social también está pautada para ser incluiday en estos momentos el equipo de UCS e ISP se encuentran gestionando.

Toda vez que sea aprobado el curso introductorio los estudiantes podrán pasar a la siguiente fase que es el inicio de la carrera escogida, planificado para el mes de enero 2018.

Aseveró el Director que “estamos preparando al talento humano que fortalecerá el sistema público de salud de acuerdo a las premisas constitucionales; por ende asentamos los espacios educativos en nuestras comunidades, de manera que el estudiante aprenda mediante la interacción directa con las personas”.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana