“Comienzan los cambios en la gestión de Gollo Martínez”

0
283

Leydis Rengel, directora de Hacienda municipal en Piar, aseguró que la transformaciòn del Sistema Tributario en esta localidad comienza desde el inicio y gestión del alcalde José Gregorio Martinez, en la que prevalece la creación de conciencia tributaria y pagos de impuestos del contribuyente, aunado a las nuevas tecnologías, permiten eficiencia al momento de atender a los contribuyentes.

Rengel, informó que, desde diciembre de 2013, en la Alcaldía de Piar, se realizan trabajos y operativos conjuntos de fiscalización en comercios, de manera tal que aumentara la recaudación de impuestos. Además la creación de oficinas de atención, y censos de empresas que lograrán cambios en el Sistema Tributario Municipal.

«Recientemente una encuesta de satisfacciòn de servicios, realizada del 03 al 09 de junio de 2015, basándose en la aplicación de un cuestionario que mediría el grado de satisfacciòn de los contribuyentes, arrojó un resultado positivo: el 76% de los cien encuestados expresó su satisfacción en materia de gestión tributaria».

La funcionaria indicó que fueron fiscalizadas más de 2 mil 337 empresas que se encuentran instaladas en Piar y que desde la creación de la oficina de atención al contribuyente la respuesta ha sido positiva, ya que «de esas dos mil solo ochocientas cancelaban regularmente los impuestos».

Para seguir mejorando el servicio, se ha fomentado el programa Portal de Cultura Municipal Tributaria con la finalidad de continuar transformando el sistema.

Finalmente, Rengel agregó que la medición realizada permitió conocer la calidad del servicio prestado, según los encuestados. «La finalidad es conocer sus opiniones e inquietudes, si se cumplen las expectativas en la población o no, a manera de corregir y tomar medidas pertinentes referentes al servicio y hacerlo cada vez más óptimo y eficiente».

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Los habitantes del municipio Piar han expresado su desconocimiento por los trámites legales que deben seguir para «estar en regla» en sus comercios, por lo que solicitan a las autoridades una campaña de divulgación de los mismos para ceder ante los reglamentos. Asimismo, desde hace meses denuncian la poca inversión en la ciudad, por lo que el gobierno regional debe compartir la información del destino que llevan los pagos recibidos.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana