Una comisión del Cicpc procedente de la ciudad de Caracas llegó este martes a Ciudad Guayana a reunirse con Leslie Turmero, presidenta de Bauxilum, a fin de conocer de primera mano los hechos donde perdió la vida el dirigente sindical de Sutralumina, Joel Alfredo Alcalá Luna (53).
Además de esto, en horas de la mañana en la sede de Corpoalum el presidente de la Corporación del aluminio Ángel Marcano junto a los presidentes de Carbonorca, Venalum el representante de Alcasa, del sindicato Henry Arias y otros representantes sindicales y de empresas del sector aluminio, repudió el hecho de violencia.
Por supuesto, dijo como siempre, se afirma en este tipo de hechos, que se llegará hasta donde haya que llegar y caerá quien tenga que caer.
Todos los presidentes y representantes sindicales del sector aluminio estaban entre consternados y aterrorizados pues fue muy fácil la manera como mataron a Joel Alcalá.
Un par de motorizados en un equipo de dos ruedas le llegó por la puerta derecha a Alcalá, quien presuntamente acababa de salir de Bauxilum, de una reunión con la gerencia general de la empresa, a la que le fue a mostrar el dictamen del CNE donde se ordenaba que él se reincorporara a su cargo de secretario general de sutralúmina, cargo que ocupa en estos momentos Silvano Moreno. Los motorizados le dispararon a través del vidrio cerrado y le dieron aproximadamente cinco tiros: Dos en la cara, y el resto en el cuerpo.
Alcalá por inercia continuó conduciendo hasta caer en la cuneta que está al lado de la estación eléctrica Gran Sabana donde finalmente murió.
Los sicarios con la misma arrancaron mientras Alcalá, quien seguramente en sus 53 años de vida, hizo cosas mucho más útiles que este par de HDP, cuyo mérito principal es ir por la vida matando a gente descuidada e inocente, en algunos casos.
La cara de cada uno de los presidentes y de los dirigentes sindicales eran todo un poema así como las palabras dichas por cada quien.
Aunque no lo dijeron, siente que se inicia una escalada de violencia en el sector aluminio como nunca antes se ha visto. Y claro eso sucede cuando se permite que bandas, mafias, del aluminio y de la construcción, hagan vida dentro del proceso productivo del aluminio, tal y como ocurre en el sector hierro, acero, oro y distribución de alimentos. Eso por hablar sólo de las actividades lícitas, sin mencionar las ilícitas que son mucho más peligrosas.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana