Comisión del Cleb inspecciona comunidad indígena La Mata de Tapaquire

0
987

Respondiendo al llamado de la comunidad indígena, La Mata de Tapaquire, ubicada en la parroquia Zea del municipio Angostura del Orinoco, una delegación, coordinada desde el Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), específicamente por las comisiones de Política Interior, Garantías Constitucionales, Justicia y Seguridad Ciudadana, como presidenta la legisladora Dulce Guarnizo y la comisión de Ambiente Indígena y Desarrollo Territorial, presidida por el legislador Alberto Aray, se desplegaron a la comunidad indígena, para efectuar las acciones pertinentes en el respaldo legal de la zona.

 El lunes 06 de febrero, un cuerpo de trabajo  se pronunció en la comunidad mencionada, para dar cumplimiento a las políticas emanadas desde el gobierno nacional, sobre la legalización adecuada de  hechos de impacto ambiental. Luego de la debida inspección técnica y legal al área conocida como “Los Barrancos”, a orillas del río Aro, seguidamente se procedió a una reunión con los habitantes de la comunidad, para obtener la información necesaria y  realizar los debidos procedimientos.

Además de la presencia del CLEB, también estuvo presente la vocería del Ministerio Indígena, el Instituto Indígena del estado Bolívar, la Misión Guaicaipuro, el Instituto Indígena Municipal, la Misión Piar, el Ministerio de Eco-socialismo, la Guardia Ambiental, la Corporación Minera Canaima, la Asamblea Nacional con la diputada María Yánez, el Concejo Municipal de Angostura del Orinoco y la Dirección de Política de la Gobernación.

El legislador Alberto Aray, mencionó lo siguiente: “desde el CLEB se busca establecer una normativa legal, de adecuación; cumpliendo con los protocolos establecidos, sin ocasionar  daño  al ecosistema de la región, que ayude a los habitantes de La Mata de Tapaquire (…) Cabe mencionar  que se han realizado anteriormente, tres reuniones previas al día lunes, para llevar a cabo la mesa de trabajo y lograr la articulación interinstitucional”.

En relación al funcionamiento de la mesa de trabajo, el legislador declaró que los miembros acordaron, establecerla de la siguiente manera: “Mesa de Ambiente y Minería; para abordar  una agenda concreta de acción, que pueda realizar el compromiso  con las instituciones, que  se relacionen  con  el tema, para la búsqueda en la construcción de los correctivos ambientales,  y la caracterización plena de la comunidad, en aras  de su potencial enmarcado en la ley, respetando el territorio indígena”.

Por otra parte, la legisladora Dulce Guarnizo mencionó que se “sumaran más instituciones; la cuales están  destinadas a realizar una agenda para un plan de acción en concreto”.

 Además la legisladora indicó que se tiene previsto realizar una Mesa de Seguridad, donde estén presente todas las fuerzas militares, principalmente la Guardia Nacional, la Policía Nacional, la Policía Estatal,  la Policía Municipal y la comunidad de La Mata de Tapaquire; permitiendo la seguridad de la misma y que se desarrolle; respondiendo a las políticas ambientales para el renacer del pueblo. Prensa Cleb

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana