«Comisiu00f3n electoral de Sutiss debe dejar el miedo y convocar elecciones»

0
387

Según el presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, los integrantes de la comisión electoral de Sutiss deben dejar de tener miedo y deben dejar de acatar las instrucciones que les dictan desde la empresa y asumir la responsabilidad de convocar las elecciones en el sindicato, pues el lapso establecido por el TSJ ya venció, por lo tanto «si en verdad son sidoristas y quieren colaborar con la buena marcha de la empresa, lo correcto es que convoquen los comicios pues no hay excusas para que ellos dejen de cumplir con sus funciones».

Hernández, junto a parte de su equipo en el sindicato, en rueda de prensa, este domingo, dio estas declaraciones y advirtió que desde el punto de vista judicial la empresa y quienes están empeñados en mantener las elecciones en Sutiss en un limbo, fueron los que fallaron.

El vocero asegura que todos los miembros de la comisión electoral saben que su designación estuvo ajustada a derecho, «además los candidatos aceptamos a esa comisión electoral, nadie puso en duda su imparcialidad, sólo que, en su afán de hacerle la tarea al candidato del gobierno, llegaron hasta el extremo de usar a tres trabajadores para impugnar a la comisión, cuando faltaban horas para iniciar las elecciones», advierte.

«Sólo uno de los trabajadores firmó la solicitud ante el TSJ, los otros dos no estaban en Guayana y eso lo saben ellos, la empresa y los trabajadores, pero además cuando debieron acudir ante el TSJ a entregar los recaudos necesarios, se equivocaron de documento y dejaron todo para el último minuto para que el lapso se venciera y no pudiéramos defendernos, pues bien, como lo hicieron mal, todo les salió mal», señala Hernández.

Comenta el Presidente de Sutiss, en las próximas horas convocará a los candidatos de las otras planchas para reunirse y convocar las elecciones en Sutiss. «Si tenemos que pagar nosotros mismos las boletas, lo haremos. En 52 años en Sutiss nunca llamamos al TSJ o al CNE. No es posible que ahora los hayan involucrado pero para paralizar las elecciones», dice.

A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

José Luis Hernández, explica que en cuanto al caso de los tres sidoristas presos, cosa que sucede por primera vez en 52 años, pide a los tribunales que ante la cantidad de documentos que fueron consignados ante los jueces, ante la Defensoría del Pueblo, ante la Fiscalía General de la república y la Fiscalía Superior del estado Bolívar, debe haber un pronunciamiento pues, no existen delitos tan graves como para que esos tres trabajadores, dirigentes sindicales, continúen privados de libertad cuando, la empresa y el gobierno saben que ellos no hicieron nada por los que los acusaron y los detuvieron.

ESPERAMOS POR LA JUSTICIA

«Tarek William Saab, nos recomendó que lleváramos firmas y los documentos ante la Defensoría del Pueblo para solicitar la libertad de esos muchachos y lo hicimos, por lo tanto seguimos esperando que ellos actúen ajustados a derecho, sin presiones políticas pues la justicia no debe funcionar según la conveniencia política, eso ocurría en tiempos de la Cuarta República, cuando estaban las famosas tribus, no debería ocurrir ahora en la Quinta República», recuerda el sindicalista y sidorista.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana