Comisión Nacional de Primaria publicó reglamentos que normarán proceso del 22 de octubre

0
290

La Comisión Nacional de Primaria  publicó el domingo 7 de mayo, en la fecha límite anunciada en días pasados, los reglamentos que normarán las elecciones para escoger a un candidato unitario el próximo 22 de octubre.

Así lo anunció la mencionada instancia política  a través de su cuenta en Twitter, junto a un enlace que envía a varios documentos que normarán el proceso en sí; del voto en el exterior; sobre cómo impugnar; para los testigos, la propaganda y las postulaciones de candidatos.

Lo establecido por el organismo que preside Jesús María Casal, la inscripción de candidaturas se extiende por casi un mes, del 24 de mayo al 23 de junio. Una vez terminado ese lapso y se registren oficialmente los que aspiran a medirse en primarias, se harán públicas las postulaciones que fueron admitidas y, aquellas que no lo fueron, podrán pedir una reconsideración.

Entre los requisitos que deben cumplir los candidatos está el ser venezolano “sin ninguna otra nacionalidad” y haber demostrado “un compromiso inequívoco con la lucha por la libertad, el rescate de la democracia, el respeto de los derechos humanos, la libertad de los presos políticos y el regreso de los exiliados”.

Sobre el voto en el exterior para la primaria, la Comisión de Primaria  señaló  que el voto se hará de forma manual e indicó  que puede contar con el apoyo de organizaciones públicas o privadas del país anfitrión o con el respaldo de organizaciones de cooperación internacional, lo que trae el eventual compromiso de usar locales, ayuda en la jornada, entre otras cosas.

De igual forma, precisó determinará cuáles serán las ciudades para llevar a cabo el proceso de votación tomando en cuenta criterios como que sean metrópolis con mayor concentración de venezolanos; o aquellas que permitan buen acceso a urbes con mayor número de venezolanos, al igual que aquellas localidades que tengan acceso a la frontera.

En los reglamentos también se estableció que el tema del Registro Electoral en el exterior será de forma automatizada, pero con la posibilidad de que se cuente con el apoyo de organizaciones públicas o privadas en las “ciudades o localidades que a tal fin disponga la Comisión Nacional de Primaria”.

La campaña electoral se llevará a cabo entre el 22 de agosto y el 20 de octubre, de acuerdo con la Comisión, que “podrá exigir a los candidatos presentar, bajo juramento y por escrito, un reporte periódico de los recursos financieros que perciban” para la propaganda.

Además, se indicó  que pueden participar todos los venezolanos que ya están inscritos en el Registro Electoral del CNE tanto dentro como fuera del país.

Tal Cual

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana