La vicepresidenta María Carolina Uzcategui visitó Ciudad Guayana
A propósito de su visita al estado Bolívar, María Carolina Uzcategui, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primarias expresó que a pesar que en Venezuela «no hay democracia» y de los distintos obstáculos que se han suscitando siguen apostando por un cambio.
Desde la sede del Colegio Ingenieros, en Puerto Ordaz, junto a representantes de la Junta Regional de Primarias destacó que en Venezuela ante las fallas que se han registrado en las maquinarias en procesos electorales anteriores «todas las elecciones tienen un plan de contingencia» y las primarias no son la excepción.
Sin embargo, consideró que estás primarias deben ser «exclusivas y los más participativa posible».
En ese sentido manifestó que están evaluando todas las contingencias y elaborando un plan B. Reiteró que el objetivo es obtener un resultado confiable y transparente en el que todos hayan participado.
«Se están elaborando todo lo que son la organización de los centros de votación, bien sea que vayamos con el CNE porque vayamos sin el. Nunca hemos dejado de considerar un plan B. La Comisión Nacional de Primarias, sus 250 miembros trabajan todos los días en función de lograr el objetivo previsto y ofrecer a Venezuela esa gran alternativa», sostuvo.
En cuanto a la participación de los candidatos, señaló que «las primarias no son un proceso obligatorio, participan quienes se sienten en capacidad de competir, participar y ayudar a construir una unidad».
«Tenemos que apostar y apuntar para lograr y satisfacer los intereses de todo el país y eso es precisamente lo que buscamos con esta organización de primaria, quien no quiera participar pues tomará el camino que mejor le parezca», añadió.
Por otro lado, acotó que los venezolanos que se encuentran en el extranjero y están inscritos en el Registro Electoral podrán participar el próximo 22 de octubre, para ello los invitó a inscribir en una plataforma que se habilitará próximamente.
Con respecto a esto último, aclaró que dicho registro solo será válido para las primarias pero no para las elecciones presidenciales del 2024. Rosangely Bruces
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana