Comisión Permanente de Ambiente citará a Pdvsa por derrame en Golfo Triste

0
1435

La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, de la Asamblea Nacional que preside Luis Parra, citará a los funcionarios de Pdvsa del estado Falcón para que rindan una explicación sobre el derrame de petróleo que hasta ahora ha afectado casi toda la ribera de Golfo Triste y se ha extendido hasta Morrocoy.


Lucila Pacheco, diputada por el estado Zulia y presidenta de la comisión, expresó su preocupación por que es a través de las redes sociales que se ha podido conocer y denunciar el problema, sin que hasta ahora nadie en Pdvsa haya salido a darle una explicación al país.

No se ha podido saber con exactitud cuándo ocurrió el derrame y de dónde es el derrame. Gracias al trabajo de las ONG ambientales se pudo saber que comenzó el 31 de julio, que es una mancha de petróleo que viene del mar, lo que hace pensar que algún carguero o buque tanque perdió parte de la carga y eso es lo que ha estado llegando a las costas de Venezuela.

Gracias a las ONG ambientales es que los venezolanos hemos tenido acceso a la información porque con el problema de la falta de gasolina en el país y las protestas de la gente en las vías es imposible lograr una movilización hasta el sitio para conocer el profundidad lo que ocurre, dijo.
“Lo correcto es que Pdvsa debería tener ya un operativo para recoger los desechos petroleros además de que debe convocar a las universidades y a los grupos ambientales para hacer una cuantificación del daño causado por el derrame”, expresó.

Desde la presidencia de la Asamblea Nacional y desde la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, estaremos citando a los funcionarios de Pdvsa, así sea por zoom, porque el país merece una explicación, precisó Pacheco.

Se trata de nuestras costas, del medio ambiente, merecemos saber si ese petróleo se derramó de un tanquero de Pdvsa o si el petróleo viene de alta mar porque se le cayó a un barco que circulaba por los límites de nuestro territorio marino, señaló la parlamentaria.

Lucila Pacheco anunció además que impulsarán desde la Asamblea Nacional una mesa de trabajo entre pescadores, grupos ambientalistas y autoridades civiles, con el fin de atender las consecuencias socioambientales de este derrame de crudo.
Reitera que es imprescindible una versión oficial de lo que ocurrió y de cómo lo van a resolver, concluyó. Nota de Prensa

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana