Representantes en el municipio Caroní, reiteraron que continuarán trabajando por el bienestar de los adultos mayores
A propósito del 33 aniversario de la creación del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Jubilados, Pensionados, Sobrevivientes, Adultos Mayores y Discapacitados del IVSS, representantes en el municipio Caroní aseguraron que no hay nada que celebrar.
Sin embargo, enfatizaron que continuarán trabajando en el bienestar de los 5 millones de adultos mayores.
El coordinador de eventos del Comité de DDHH en Caroní, Yanrichar Rosas, mencionó que a nivel nacional y regional solo se realizaron misas de acción de gracias para pedir por la situación del país y el desarrollo de las industrias básicas que permitan mejorar los salarios y pensiones.
Recordó que desde el 2022, un pensionado percibe 130 Bs equivalente a menos de 3$ mensual, lo que es insuficiente para cubrir sus gastos médicos y personales.»No hay nada que celebrar», reiteró.
No obstante, Rosas dejó claro que desde el Comité de DDHH mantendrá la lucha por los jubilados y pensionados de la región, haciendo honor a la labor y misión de esta ONG. Rosangely Bruces
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana