Ciudad Bolívar._ El simulacro electoral con miras a la celebración del referéndum consultivo convocado por la Asamblea Nacional (AN) en defensa de la Guayana Esequiba, fue calificado por votantes como un ejercicio democrático y de soberanía nacional.
Este domingo 19 de noviembre, desde tempranas horas de la mañana, electores de las parroquias Agua Salada, Orinoco y Zea, nucleadas en la U.E.N: Juanito Arteta (Antes Agua Salada), ejercieron su voto en un ensayo realizado por el CNE con el objetivo de familiarizar al votante con la consulta del próximo 03 de diciembre.
En este sentido, Magalis Torres, habitante de Los Próceres, al ser consultada sobre el procedimiento de votación señaló que era sumamente fácil y rápido. Acuñó que “en menos de un minuto había votado”.
En relación con el motivo que la movilizaba, expresó que el referéndum consultivo es para votar por la soberanía de Venezuela y, por el rescate de la Guayana Esequiba que “nos la quieren quitar”.
De modo similar se manifestó Rosángela Ramírez, habitante del sector las Nieves de Agua Salada, al señalar que “fue rapidito y muy fácil”. También coincide en que, el referéndum servirá para afianzar la soberanía del país y rescatar el Esequibo.
Al abordar al diputado (AN), Ronald Bastardo, secretario del comando de campaña Venezuela Toda del estado Bolívar, luego de sufragar en el referido centro, agradeció al CNE y al Plan República por el éxito logrado en el simulacro que arrancó según lo previsto “y se desenvuelve con total normalidad y fluidez”.
Expresó que en el ámbito regional, a las ocho de la mañana se habían abierto los 26 centros electorales habilitados, funcionando con toda normalidad; del mismo modo, agradeció al pueblo bolivarense por la “participación cívica”.
Manifestó que, el 3D, el pueblo bolivarense va a ratificar “no solo su independencia y soberanía, sino el compromiso con la democracia y la paz que se va a imponer porque los venezolanos en cada proceso electoral nos encontramos y nos reconocemos”.
Considera que el referéndum ya tiene características de histórico “porque es el pueblo que está decidiendo”. Hizo un reconocimiento a la mujer que ha estado a la vanguardia de las luchas, a la juventud y a las personas de la tercera edad por su constancia y solidez.
Bastardo, fue enfático en advertir que la participación no es solo de una parcialidad política, se trata -dijo- del país; refiriéndose a que, “militantes y dirigentes de organizaciones tradicionales como AD y Copei que nos hemos dado la mano y, el 3D, no vamos a volver a encontrar en un solo objetivo: defender lo que es nuestro, más allá de las posturas políticas”.
Advirtió que el pueblo guyanés sabe que los venezolanos no le estamos quitando “ni un milímetro de su territorio, además a nosotros no nos lo regalaron, se lo ganaron nuestros héroes libertadores en una cruenta guerra contra el imperialismo español, territorio que nosotros vamos a defender con el diálogo y la paz”.
Calificó como terroristas a quienes de forma solapada vienen realizando una campaña en contra del referéndum y se trata de un sector radical que aún no se han desvinculado de la violencia y de acciones inconstitucionales.
“Son cobardes que no dan la cara y realizan una campaña sin rostro, como lo hicieron en el 2015 para las elecciones legislativas nacionales”.
Jesús González