Este jueves 2 de febrero, el Complejo Siderúrgico Nacional reinició operaciones con la primera producción de palanquillas del año 2017.
Planta Casima, que pertenece al CSN, se encontraba en Mantenimiento Programado desde el pasado mes de diciembre, y desde hace varios días se realizaban las labores para reiniciar la operatividad.
Esta reactivación productiva se traduce en 10.600 toneladas de palanquillas que se transformarán en 9.800 toneladas de cabillas que surtirán a la Gran Misión Vivienda Venezuela.
“Igualmente se surtirá al mercado nacional para satisfacer la demanda de obras del Estado y algunos entes privados. De esta manera, el Complejo Siderúrgico Nacional hace su significativo aporte para el desarrollo del país”, indicó Javier Hernández, gerente de Producción de la acería.
La productividad de la planta Barquisimeto y Planta Casima en Ciudad Guayana, alimentan a las plantas laminadoras pertenecientes al Complejo Siderúrgico Nacional que se encuentran ubicadas en Antímano (Caracas), Guarenas (Miranda), Guacara (Carabobo) y Barquisimeto (Lara), y cuyos productos finales van destinados, principalmente, al desarrollo de proyectos impulsados por la Gran Misión Vivienda Venezuela.
“Estamos retomando lo que es la producción constante de palanquillas, con el apoyo de los hermanos de las empresas Briquetera del Caroní, Comsigua, Briqven y Ferrominera. Todo el sector briquetero ha aportado su grano de arena para que Planta Casima reinicie y mantenga su capacidad productiva”, señaló Hernández.
Este reinicio operativo forman parte del plan de producción que adelanta el Complejo Siderúrgico Nacional para fortalecer el Motor 15° de la Agenda Económica Bolivariana, en cumplimiento con el objetivo 2.1.3.2 del Plan de la Patria que busca potenciar el aparato productivo nacional para proveer la base material de la construcción del socialismo, que permite dar respuestas concretas al sector y fomenta el desarrollo de procesos de escalamiento industrial.
Fuerza laboral
Leudis Rodríguez, gerente de Planta Casima, indicó que este reinicio operativo se debe al empuje de los trabajadores del Complejo Siderúrgico Nacional comprometidos con el impulso del sector hierro acero, así como al apoyo del ministro para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, quien ha puesto su empeño en recuperar a las distintas empresas del sector hierro-acero y del sector aluminio.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana